Autoridades civiles, militares y educativas encabezaron el desfile conmemorativo al 207 aniversario de la Independencia de México

-PARTICIPARON APROXIMADAMENTE 5 MIL PERSONAS.

Ciudad Valles.- Con una participación de aproximadamente cinco mil personas, la mañana de este sábado 16 de Septiembre se llevó a cabo en Ciudad Valles el desfile conmemorativo al 207 aniversario de la Independencia de México, el cual fue encabezado por las autoridades municipales, educativas y militares de esta localidad.

Los participantes del desfile eran parte de los contingentes representativos de 41 instituciones de nivel primaria de los sectores XIII y XX de la Unidad Regional de Servicios Educativos de la Huasteca Norte y de la Zona Escolar 14 del Sistema Educativo Estatal Regular, así como del 36 Batallón de Infantería, de corporaciones policiacas y de auxiliose y de asociaciones charras.

A las 7:45 horas de la mañana del sábado, en la Glorieta Miguel Hidalgo se realizó primeramente la ceremonia de Honores a la Bandera y posteriormente comenzó el desfile de los contingentes, encabezados por el alcalde Jorge Terán y la Presidenta del DIF Angélica Huerta, así como por el Coronel de Infantería Gorgonio Escalante Ramírez, Comandante del 36° Batallón de Infantería; por José Federico Carranza, Jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos de la Huasteca Norte, la Reina de las Fiestas Patrias 2017 María Fernanda Toledo Canales, y por regidores, síndicos y funcionarios del Ayuntamiento.

Al arribar las autoridades a la Presidencia Municipal, un oficial del 36° Batallón de Infantería solicitó el permiso a su Coronel, para dar inicio con este magno desfile cívico-militar, mismo que fue autorizado y dio inicio el paso de los contingentes frente al palacio municipal los cuales realizaron su recorrido desde el bulevar México-Laredo, avenida Hidalgo,  calle Madero, Juárez, Pedro Antonio Santos, Escontría y hasta llegar a la calle Galeana.

Al frente del desfile iban las motopatrullas de Policía y Tránsito Municipal, la Banda de Guerra “Leyenda Dragón” la escolta municipal y las autoridades municipales, educativas y militares.

Siguieron los contingentes de las primarias: Salvador Varela, Benito Juárez, Josefa Ortiz de Domínguez, Graciano Sánchez, José Mariano Jiménez, Antero G. González, Enrique Almazán Nieto, Francisco Zarco, Margarita Maza de Juárez, Club Sertoma, Club de Leones, IEST, Damián Carmona e Himno Nacional.

Les seguían : la Constituyentes 1857-1917, Javier Calvillo Morales, José Ma. Martínez Rodríguez, Club 20-30 Francisco Villa, José María Morelos, Lorenzo Velázquez Anaya, Emiliano Zapata, Nuevos Horizontes, Nuevas Generaciones, Lázaro Cárdenas, Jesús Romero Flores, Lorenzo Martínez Casillas, Vicente Guerrero, Cuauhtémoc, Juana María Vázquez, Narciso Mendoza, Instituto Motolinia, Colegio México, y Leona Vicario.

Posteriormente desfilaron dos grupos del Pentatlón, y unidades y personal de Protección Civil y de la Policía Federal y Estatal. Les seguían elementos del 36° Batallón de Infantería tanto de la Banda de Guerra, la escolta, las tropas de infantería, el pelotón de fuerzas especiales tanto de camuflaje y armamento, como del área canina; así como integrantes del Servicio Militar Nacional tanto mujeres voluntarias como hombres de la clase 1999.

Asimismo desfilaron sus unidades de blindaje, utilizadas para reducir la violencia y coadyuvar con los tres órdenes de gobierno para dar la seguridad a la población; los vehículos hummer, los de transporte al personal y plan DNIII, el centro de comunicación móvil y las unidades de primeros auxilios.

Posteriormente se presentaron los grupos de Defensas Rurales y la asociación regional de charros.

Minutos después el Capitán Edmundo Magaña Acosta del 36° Batallón de Infantería dieron a conocer el informe final del desfile en el que destacaron la presencia de 1 bandera de guerra, dos banderas monumentales, 41 banderas y estandartes de planteles educativos, corporaciones de seguridad pública y auxilio,  4,201 alumnos y docentes de 41 planteles de primaria, 354 elementos del ejército mexicano, cuerpo de caballería de defensa rural, policía Federal, Protección Civil, pentatlón y asociación de charros, en un total de 355 personas que con disciplina dieron cumplimiento a su honrosa misión, además desfilaron 36 vehículos, una lancha, 4 camiones y 20 caballos, en un total de una hora y 5 minutos.

Finalmente se entonó el Himno Nacional Mexicano y se dio por concluido el desfile cívico militar que conmemora el 207 Aniversario de la Independencia de México.