Ayuntamiento en el día internacional de pueblos indígenas lleva séptima Brigada Amiga a la Lima

 

-Se anuncia construcción de clínica de IMSS-Prospera

-Se inauguro una biblioteca y una plaza comunitaria IEEA

Ciudad Valles.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas el Gobierno Municipal de Ciudad Valles llevó al ejido La Lima de la Cordillera Tének la Séptima Brigada Amiga, dentro de la cual se inauguró una biblioteca y una plaza comunitaria, se firmó un convenio de colaboración entre el Ayuntamiento y el IEEA, se entregaron dos sillas de ruedas, se celebraron 4 matrimonios y se anunció la construcción de una Clínica de IMSS – Prospera..

En el acto protocolario estuvieron presentes, el alcalde Jorge Terán Juárez, la Presidenta del DIF Municipal Angélica Huerta Martínez, el Director Estatal del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) Helios Barragán Farfán, los Regidores Alma Idalia del Ángel, Irma Vega ,Antonio Juárez y Alberto Zúñiga, el Presidente del Comisariado Ejidal de La Lima Virginio Hernández Martínez, el Representante de la Asociación Civil Tének Ponciano Hernández Hernández, el Secretario de Gestión Pública y Participación Ciudadana Milton Martínez Enríquez, el Director de Asuntos Indígenas Fortunato Sánchez Flores y el Oficial del Registro Civil No. 1 Porfirio Alejandro Sánchez Gómez.

La bienvenida estuvo a cargo del Comisariado Ejidal de La Lima Virginio Hernández Martínez, quien agradeció la presencia de todos y señaló que este 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo cual están contentos de recibir la brigada y a las autoridades municipales.

Por su parte, el Director de Asuntos Indígenas Fortunato Sánchez Flores dijo que con la finalidad de fortalecer las tradiciones y costumbres, además de mantener la cordialidad con los hermanos indígenas, se celebra el 9 de agosto, fecha en queda de manifiesto la diversidad de cultura de los pueblos étnicos así como su redoblado esfuerzo para mejorar su calidad de vida y para que sus derechos humanos sean reconocidos, y sobre todo el amor por su tierra.

Milton Martínez Enríquez, Secretario de Gestión Pública y Participación Ciudadana, agradeció la cooperación de los Comisariados ejidales de La Lima y San Antonio Huichimal para la organización de estas actividades y dijo que para esta Séptima Brigada Amiga unen sus esfuerzos los tres niveles de gobierno para acercar los servicios de manera gratuita a la población, por parte del nivel federal con el módulo de IMSS-Prospera, a nivel estatal con la participación de la Jurisdicción Sanitaria V y el IEEA, y por el gobierno local con el trabajo de 24 direcciones municipales.

Asimismo el Oficial del Registro Civil No. 1 Porfirio Alejandro Sánchez Gómez, se refirió a la celebración durante esa brigada de 4 matrimonios, dos parejas originarias de Barrio de Guadalupe, Serafín Contreras Pérez y Gloria Hernández Hernández, así como de Héctor Pérez Hernández y Verónica  Dorado Hernández; y dos parejas del ejido La Lima: Ramiro Fernández Hernández y Araceli López Zárate, así como José Ramiro Martínez Martínez y Benita Hernández Nicolás, cuyas actas de matrimonio fueron entregadas por el alcalde Jorge Terán Juárez.

En este sentido, el Lic. Porfirio Sánchez dijo que el matrimonio es una parte importante en la sociedad, ya que entre otros beneficios da seguridad legal a los hijos, y aunque esta vez sólo se celebraron 4 matrimonios, el próximo año convocarán a más parejas que viven en unión libre para que legalicen su relación.

En seguida se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Ciudad Valles y el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA), el cual fue signado por el alcalde Jorge Terán Juárez y el Director Estatal del IEEA Helios Barragán Farfán.

Posteriormente el Director Estatal del Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) Helios Barragán Farfán dirigió un mensaje en el que detalló que el convenio firmado es importante porque tiene como finalidad atender a los adultos mayores de 15 años que se encuentran en rezago educativo de la zona indígena de Valles, como referencia dio datos estadísticos en los  que precisó que cerca de 700 mil potosinos mayores de 15 años no saben leer o escribir y no han terminado su primaria o secundaria, y de esta cantidad 102 mil son analfabetas, de los cuales el 27% son de origen indígena.

Comentó que por ello se ha instalado una Plaza Comunitaria EN EL EJIDO La Lima, la cual es un espacio que manejará tecnología, ya que cuenta con          10 computadoras, servicio de internet, materiales didácticos gratuitos en las tres lenguas, tének, náhuatl y xi’oui.

Además dijo que en ese centro se planea aplicar muchos exámenes de primaria y secundaria a jóvenes, madres con hijos en la escuela, para ayudarles a mejorar su nivel educativo.

Finalmente el alcalde Jorge Terán Juárez, dijo que al estar presentes en la Zona Tének en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas se reafirma el trabajo del Gobierno Municipal en favor de quienes luchan por preservar las raíces, lengua y costumbres, que han sido legados por los pueblos originarios, y prueba de ello es esta Séptima Brigada Amiga que se llevó hoy a la Lima con la unión de esfuerzos de los tres niveles de gobierno.

Por otra parte reconoció la labor del IEEA para la instalación de la Plaza Comunitaria, ya que dijo,  la educación es la columna vertebral de la sociedad y asimismo agradeció el apoyo y participación en esta brigada de la Jurisdicción Sanitaria V y de IMSS-Prospera.

Al hablar de las acciones en favor de las familias de la cordillera Tének de Valles, el alcalde Terán Juárez anunció que en este año se instalará una clínica de IMSS-PROSPERA en el ejido Ojo de Agua, la cual también será posible con el apoyo de los tres niveles de gobierno el federal, estatal y municipal.

Posteriormente el alcalde y los funcionarios realizaron el corte del listón inaugural de la biblioteca pública que lleva por nombre “Kúenchal Tének” y que albergará 4 mil 300 libros y estarán a disposición de todos los ejidos y comunidades, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 17:00 horas. Y en seguida inauguró también la plaza comunitaria Municipio-IEEA “Kúenchal Tének”.

Además se entregaron dos sillas de ruedas, una para Albina Lucas Martínez de 100 años de edad, del ejido Rancho Nuevo, quien sufrió una caída y tiene problemas en su cadera que le impiden caminar, artículo que fue entregado a su nieta María Eleuteria Santiago Martínez por el alcalde Jorge Terán Juárez y la presidenta del DIF Angélica Huerta Martínez.  Posteriormente personal del CRI acudió al domicilio en Rancho Nuevo de Agustín Martínez Hernández de 91 años de edad, quien es invidente y tiene problemas para caminar, para hacerle entrega de la otra silla de ruedas.

En esta Brigada Amiga, participaron las dependencias municipales de: Educación, Abasto Popular, Ecología, DICUFIDE, Atención a Colonias, Turismo, Registro Civil, Cultura, Asesoría Jurídica, Atención al Campo, Asuntos Indígenas, Proyectos Productivos, Instancia de la Mujer, DIF, el Centro de Rehabilitación Integral, Derechos Humanos, Asentamientos Humanos, DAPA, Atención a la Ciudadanía, INAPAM y Bibliotecas, se realizaron examen de la vista gratis, y se contó con la participación del Cecati 98, del Instituto Creazione, de la Escuela de Belleza Boston, además de la Jurisdicción Sanitaria No. V y el IMSS Prospera.