Básculas “paralelas” a las del Ingenio Plan de Ayala colocaran productores cañeros

-En caso de encontrar diferencias en básculas exigirán pago “retroactivos”

Ciudad Valles.- Ante la negativa del sector industrial de permitir la colocación de nuevos equipos de medición de jugos, de agua y hasta pesado de la caña por parte de representantes del Grupo Santos, las 3 organizaciones cañeras han determinado colocar las basculas de manera paralela a las ya instaladas.

Antonio Juárez Torres, Presidente de la Unión Local de Cañeros CNC de Plan de Ayala, dijo que este viernes 3 de marzo, se realizara otra reunión con representantes del Grupo Santos propietarios del Ingenio Plan de Ayala, donde participan SEDARH y SAGARPA, con el propósito de concientizar de la necesidad de colocar equipos de medición de los procesos de producción de azúcar por parte de los productores.

Indico que la postura de las tres organizaciones cañeras que integran el comité de producción y calidad cañera, es la misma de colocar basculas en paralelo a las que tiene la industria, con el objetivo de comparar los números  y dar certeza al productor de que se le paga lo  que le corresponde por su materia prima.

Juárez Torres, dijo textualmente “Queremos que se nos pague lo que es de nosotros, al poner  las basculas paralelas debe de coincidir con las que tienen instaladas, no pedimos que las quiten pedimos que permitan instalar las basculas de nosotros”.

Agrego que ya con básculas paralelas,  se verificara el pesaje de jugo, el agua y también la báscula, aunque  ahorita nos enfocamos adentro de la fábrica, según  el sector industrial dice que está de acuerdo que pongamos una báscula  pero no dos.

Esta acción esta considera en la propia ley cañera, y  ya en otros ingenios  operan y en caso de  encontrar una diferencia, se exigirá el  pago retroactivo.

El dirigente cañero, dijo que se le externo el sentir cañero a Raúl Juárez, director de los Ingenios del Grupo Santos  y el Gerente  de Plan de Ayala Juan Manuel Martínez, porque este asunto fue denunciado por la CNC nacional desde el año pasado se llevaba esta denuncia, ahora estamos unidos todos las agrupaciones cañeras.

Cuestionado sobre los señalamientos de que dirigentes cañeros habrían estado vendidos para no defender los intereses de los productores, Antonio Juárez Torres,  externo textualmente “Los líderes cañeros no están vendidos  y estamos para defender los intereses del productor, y  no tenemos porqué agarrar un peso y en lo personal  lucho por mi gente”.