
-Plantón en plaza principal de Valles, ciudadanos protestan por el “Gasolinazo”
Ciudad Valles.- Molestos por los incrementos al precio de las gasolinas y combustibles del país ciudadanos, organizaciones campesinas, sociales, autoridades ejidales participaron ayer en las manifestaciones en Tamuín y Ciudad Valles contra del incremento a los combustibles que afectara directamente la economía de los mexicanos.
En el municipio de Tamuín frente a la plaza principal ciudadanos, ejidatarios, indígenas se concentraron para manifestarse en contra del gobierno federal por el incremento a los combustibles, lanzando consignas contra el Presidente de la República, Senadores, legisladores federales que aprobaron la reforma energética, exhortando a la población para salga a las calles a manifestarse contra las malas decisiones del gobierno.
Comenzando el bloqueo total del paso de los vehículos que circulaban sobre la carretera Valles-Tampico en punto de las 10:45 horas, donde los manifestantes atravesaron en la carretera un camión y colocaron banderas.
Utilizando un altavoz, participaron varios dirigentes como Saíd López de Olmos del Movimiento Huasteco Democrático, Ernesto Márquez Torres Comisariado Ejidal de las Palmas, Luis Vidales Pacheco líder social de Tamuín, retirando el bloque en punto de las 11:50 horas,
Mientras tanto en la plaza principal de Ciudad Valles, dirigentes de asociaciones civiles encabezados por Miguel Ángel Guzmán Michel del MST, Ricardo del Sol, Matilde Hernández Méndez, entre otros protagonizaban un plantón y lanzaban consignas contra la mala política del gobierno, de la falta de una verdadera representación de los legisladores federales de lo que la gente quiere y lanzaron consignas como “Peña asesinaste al país con tus reformas”, “No al gasolinazo”, “No le temo a la represión del estado, le temo al silencio del pueblo”, “Fuera Ratas” entre otras.
Productores de caña de los cuatro ingenios azucareros protestaron por el alza a los combustibles ya que eso afectara la economía familiar de miles de productores de caña, ya que los costos de producción, acarreo se incrementaran de manera considerable.
Ganaderos de la zona huasteca, se pronunciaron en contra de las malas políticas de gobierno, ya que a este sector primero se le afecto con dejarlos solos sin apoyos para hacer productivo los hatos, después bajaron el precio del ganado con el cuento de la certificación zoosanitaria y ahora el incremento a los combustibles que afectara gravemente en la economía de este sector al grado de considerar que ya no es negocio.
—