
CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA EN CALLES Y VIALIDADES ESTRATÉGICAS PREVIENEN Y DISUADEN: JOSÉ LUIS RUIZ CONTRERAS
- El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), coadyuva con la seguridad y vigilancia para abatir la incidencia delictiva.
San Luis Potosí, S.L.P.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, ha instalado cámaras de videovigilancia en calles y vialidades estratégicas para combatir la criminalidad en toda la Entidad y la Zona Metropolitana.
El Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) coordina y monitorea en conjunto con los subcentros del municipio de Ciudad Valles, Matehuala y Rioverde, además de que el sistema de transporte Red Metro, cuenta con cámaras de video vigilancia.
Al respecto, el titular de la secretaría de seguridad estatal, José Luis Ruiz Contreras, señaló que el objetivo de seguir fortaleciendo la prevención, seguridad y vigilancia en los 59 municipios del estado es la de seguir creando un ambiente de paz y orden por medio de la detección de actividades y conductas ilegales para actuar inmediatamente.
Para el 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Estado reforzará la red de videovigilancia con 300 nuevas cámaras, también se agregarán 30 nuevos arcos lectores con mayor capacidad y tecnología en las carreteras potosinas, además de puntualizar que es legal colocar cámaras de vigilancia dentro de una propiedad privada, siempre y cuando que no se infrinjan los derechos de privacidad y protección de datos personales de las personas.
Finalmente, señaló que ante la comisión de algún delito que fuera grabado en una cámara de video vigilancia, ya sea particular o parte del sistema de seguridad estatal, podría ayudar a la integración de una carpeta de investigación, ante lo cual, sería la propia Fiscalía General del Estado, la responsable de las indagatorias, como sucede actualmente con algunas empresas en la zona Industrial, donde se tiene coordinación para vigilancia y prevención.