
San Luis Potosí.- Esta mañana la candidata y candidatos a la gubernatura del estado firmaron en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) un Acuerdo de Civilidad previo a los debates que sostendrán los días 8 y 29 de mayo de 2015.
Mediante este acto, la candidata Sonia Mendoza Días (PAN) y los candidatos Juan Manuel Carreras López (PRI-PVEM-PNA), Eugenio Govea Arcos (PMC), Sergio Serrano Soriano (Morena) y Aniceto Becerra Dueñas (PH), se comprometieron a respetar la mecánica de los debates acordados, así como las reglas de orden, respeto y civilidad con las que deberán conducirse durante la celebración de los dos debates.
Aunque por razones de agenda el candidato Fernando Pérez Espinosa (PRD-PT-PCP) no asistió, a través de su representante Jorge Aurelio Álvarez Cruz hizo saber su conformidad con lo establecido en el Acuerdo firmado en la sede del CEEPAC.
Previo a la firma del documento, la consejera presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Laura Elena Fonseca Leal, manifestó que los acuerdos logrados con los representantes de los candidatos han permitido generar una metodología para el debate capaz de proponer ideas y de discutirlas ampliamente.
“Esta firma de Pacto de Civilidad y respeto, para este primer debate entre candidatos y candidata, es más que observar y respetar el contenido de los temas y de los tiempos de exposición, es más que una conminación a evitar proferir en su discurso agresiones o alusiones a la vida privada de los demás contendientes. Pretendemos generar una conciencia civil de respeto a los derechos de los demás, que estos tiempos nos exigen”, dijo la presidenta del CEEPAC.
Destacó que mediante la realización de los debates, el organismo electoral pretende generar en el ciudadano a un razonamiento libre e informado de su voto.
Finalmente, dijo que el organismo electoral tiene la clara conciencia de que sus integrantes representan los intereses de la ciudadanía y de que los abanderados partidarios son personas capaces de dialogar e intercambiar puntos de vista, con propuestas serias, con visión de estado, con la capacidad para diseñar o mejorar políticas públicas en beneficio de todos los potosinos.