
* Durante los primeros dos meses del 2016, se presentaron un total de 386 quejas contra operadores de transporte urbano.
* Lo que derivó que enviaran a la pensión a 78 unidades y se sancionaran a 151 operadores.
San Luis Potosí.- Al dar cumplimiento a lo que establece la Ley de Transporte Público del Estado de convocar cada 60 días a la Sesión del Consejo Estatal de Transporte, se llevó a cabo la II Sesión Ordinaria de dicho órgano colegiado, encabezada por titular de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Ramiro Robledo López, quien destacó la participación de cada uno de los integrantes, para mejorar el servicio de transporte que se brinda a la ciudadanía.
Durante la reunión, se presentó a los integrantes del Consejo Estatal de Transporte un anteproyecto de los lineamientos en materia de capacitación para operadores del servicio, con el fin de que esta propuesta sea fortalecida por los distintos sectores que integran dicho consejo.
Dentro de las nuevas temáticas que se proponen, destacan las medidas de seguridad vial, señalización, de seguridad y prevención de accidentes, así como técnicas de manejo a la defensiva, leyes de transporte y tránsito; también incluye los reglamentos municipales de tránsito y la atención a usuarios y derechos humanos con relación al transporte público.
Para cumplir los objetivos del proyecto, el titular de la SCT, Ramiro Robledo López, sostuvo que se busca acreditar a instituciones de educación públicas y privadas para impartir cursos de capacitación para operadores del servicio de transporte público.
También, se pretende mejorar y contar con un transporte público de calidad, con unidades en buenas condiciones y los operadores estén debidamente capacitados para satisfacer las necesidades del usuario, “ya que la capacitación es una inversión y no un gasto, por lo que coincido con la postura de los integrantes del consejo de transporte”.
Mencionó que es prioridad que la ciudadanía tenga una de las mejores opciones de traslado en transporte urbano a su centro de trabajo, escuela y demás actividades, en lugar de usar su automóvil, por lo que es “uno de los objetivos del consejo estatal del transporte en los que trabaja en coordinación con la dependencia estatal, para sacar adelante los proyectos de mejora en el servicio”.
Ante ello, se planteó ante los miembros del Consejo Estatal del Transporte mejorar los cursos de capacitación a los operadores de las unidades del transporte urbano con la finalidad de disminuir los índices de accidentes que se presentan, así como mejorar el trato y el respeto que se brinda a los usuarios, ya que se tiene contacto con un promedio diario de cuatrocientas a seiscientas personas por unidad.
Finalmente, el titular de la SCT dio a conocer que durante los primeros dos meses del 2016, se presentaron un total de 386 quejas contra operadores de transporte urbano, lo que derivó que se enviaran a la pensión a 78 unidades y se sancionaran a 151 operadores.