Este sábado se llevó a cabo la celebración del Día de Muertos en el Ejido La Subida, actividad organizada por la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el cual corrió a cargo de sus titulares Liveriana Hernández Pérez y José Santos Martínez Hernández, teniendo como sede la Escuela Primaria Ignacio Zaragoza.
Durante la ceremonia se recordó que, en la cosmovisión indígena, el Día de Muertos representa el regreso de las almas al mundo terrenal para convivir con sus familias y disfrutar de las ofrendas preparadas en su honor, preservando así la identidad cultural de los pueblos originarios.
El programa incluyó elementos tradicionales como procesión, ritual de apertura, danzas y música tradicional, leyendas, y comparsas, fortaleciendo la participación comunitaria y la transmisión generacional de conocimientos y tradiciones, fortaleciendo la vida comunitaria, y la preservación de usos, prácticas y costumbres.
En representación del Presidente Municipal David Armando Medina Salazar, acudió el Coordinador General de Gestión Pública y Participación Ciudadana, Ángel Ortega Herrera; así como los Regidores Ma. Elena López Delgado y Jorge Martínez Flores; el director de Protección Civil Municipal, Miguel Ángel Sánchez Hernández; y la Oficial del Registro Civil 01, Alma Emma Rodríguez García.
También estuvieron presentes el Presidente del Consejo de Comunidades, J. Refugio Hernández Pérez; el representante de la URSEH, Victoriano Seferino Antonio; el director de la primaria, Bulmaro Azuara Cortés; la Jueza Auxiliar de La Subida, Genoveva Hernández Cruz; el Juez Auxiliar de Ojo de Agua, Adán Hernández Pérez; el Comisariado de Los Sabinos, José Luis Galván Oyarvide; el Secretario Jorge Salinas Mendieta; el consejero Ernesto Saldierna; la consejera del Sector 8, Beatríz Hernández Hernández.
Asimismo, se contó con la asistencia de la titular del INDEPI, Bernarda Reyes Hernández; el director de la radio XEANT, Martín González Hernández; en representación de la Supervisión Escolar Zona 20, Efrén Martínez Rubio, y el Consejero del Ejido La Subida, Pedro Balderas Hernández. Asimismo, se contó con la presencia de la Enlace Estatal del Área de Cultura en la Oficina de Representación de SLP del INPI, Judith Mata García; la representante del Programa Municipal de Salas de Lectura, Patricia Lobatón Palacios; el director del Centro Cultural de Ciudad Valles, Juan Luis Flores Almazán; y el director del Museo Regional Huasteco, Servando Carrito Gutiérrez.
