
San Luis Potosí.- En materia de deuda pública, tanto la legislación federal como la del estado, contempla candados para evitar el endeudamiento de los municipios, impidiendo que los alcaldes puedan solicitar créditos que no puedan ser cubiertos durante su administración, señaló el diputado Fernando Chávez Méndez, presidente de la Comisión de Hacienda del Estado.
Dijo que estas acciones forman parte de los apartados de las iniciativas en materia fiscal presentadas por el Ejecutivo del Estado para eficientizar el gasto público, por lo cual los presidentes municipales deben llevar un registro puntual de sus cuentas y números para evitar dejar deuda a las siguientes administraciones.
“Ningún presidente municipal puede pedir un crédito que no sea pagado en el tiempo de su administración, es un candado muy importante donde los presidentes municipales tienen que ser ordenados, tienen que llevar muy bien sus cuentas y sus números para que al terminar no dejen deuda”.
Indicó que también se están haciendo acciones para evitar la presencia de laudos laborales que puedan mermar las finanzas municipales, ya que representan una problemática importante para los ayuntamientos potosinos.
“Vienen reformas importantes a varias leyes, se tiene que cuidar el tema de los laudos laborales que ha sido carga fuerte a los ayuntamientos y que cada presidente municipal que llega corta a la gente anterior sea buena o mala y mete a su gente, y los despedidos demandan y lamentablemente los ayuntamientos no se dan abasto para pagar laudos laborales”.
En otro punto, el legislador indicó que en la revisión del presupuesto de egresos para el siguiente año se buscará que se incentiven acciones para generar proyectos productivos que repercutan en un bienestar para la población más necesitada.
“Lo que se ha hecho y que ojala se pueda continuar, es evitar el asistencialismo y cambiarlo por proyectos productivos, que la gente use su esfuerzo de trabajo y dedicación para que en base a sus esfuerzos pueda cambiar sus condiciones de vida”, puntualizó.
—