
San Luis Potosí.- Para capacitar a los organismos operadores de agua potable municipal en la presentación de sus propuestas de cuotas y tarifas para el ejercicio fiscal 2016, los diputados integrantes de la Comisión del Agua acordaron realizar cursos de capacitación en las cuatro zonas del estado.
La diputada Graciela Gaitán Díaz, presidenta de la Comisión del Agua, señaló que la primera reunión se realizará el viernes 16 de octubre en conjunto con la Auditoría Superior del Estado.
“Iniciamos en la Auditoría Superior, luego vamos a salir a Tamazunchale, Valles, Matehuala y Rioverde la siguiente semana, para hacer una revisión de estas propuestas; vamos a hacer un curso para que conozcan la metodología a fin de establecer las cuotas y tarifas”.
La legisladora indicó que no se permitirá que existan incrementos desmedidos en las tarifas de agua potable, y por el contrario, se conminará a los titulares de dichos organismos a mantener eficiencia en el uso de los recursos públicos.
“Las condiciones económicas de la ciudadanía son difíciles y no quieren más incrementos, y por el contrario, hay que promover la eficiencia de recursos y la recuperación de cartera vencida; voy a hacer una revisión en estos aspectos”.
Recordó que la fecha límite para que los organismos operadores presenten sus propuestas de cuotas y tarifas es el 5 de noviembre, por lo cual es importante proveer de todas las herramientas para capacitar a los funcionarios en la metodología aplicable para el cálculo de las mismas, ya que debe ser avalada por la Auditoría Superior del Estado.
Por otra parte, la legisladora indicó que se solicitó a los directivos de Interapas un informe completo sobre el abastecimiento de agua proveniente de la Presa el Realito, ya que se han reportado quejas entre los vecinos de la zona oriente, quienes afirman siguen recibiendo agua sucia.
“Se le pidió una revisión de campo sobre el abastecimiento que se hace de la Presa El Realito, estamos a la espera para la revisión y vamos a hacer una visita de campo para darle respuesta a la ciudadanía”, señaló.
—