Consolida ejecutivo crecimiento exponencial en inversiones a SLP


• En los últimos dos años, pasó del 50 al 80 por ciento de inversión extranjera en San Luis Potosí, con ventas internacionales en 2023, de ocho mil 442 millones de dólares y un aumento de 13.2 por ciento, respecto al año anterior

Resultado de una política económica exitosa, que atrae más empresas globales y promueve la generación de empleos mejor pagados, del total de inversión privada que ha recibido San Luis Potosí, el 80 por ciento corresponde a capitales del extranjero con un incremento exponencial en los últimos dos años, reveló el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, con datos de la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno de México y analizados por el Consejo Consultivo Potosí.
El Mandatario Estatal resaltó que adicionalmente, de acuerdo con información de la dependencia federal, las ventas internacionales de San Luis Potosí en 2023 fueron de ocho mil 442 millones de dólares, con un aumento de 13.2 por ciento, respecto al año anterior, destacando las partes y accesorios de vehículos, con mil 680 millones de dólares; iluminación eléctrica o equipos de señalización, 839 millones de dólares y neumáticos de goma, 474 millones de dólares.
Explicó que estos resultados, son una muestra más del crecimiento industrial, las franquicias y alianzas comerciales que han elegido a San Luis como locación para instalar fábricas, naves industriales, centros de almacenamiento y distribución, lo que genera una mayor inversión en el estado por parte de las empresas, así como empleos y servicios.
El Mandatario recordó que durante su administración se ha consolidado la atracción de inversión privada por más de 10 mil millones de dólares, una cifra récord que ha respondido a las grandes compañías globales, sumado a la mano de obra calificada de las y los trabajadores y sus familias, además de infraestructura y estrategias de movilidad, vialidades y puentes que permitan acceder a las facilidades que los proyectos de talla mundial requieren.
Finalmente, Gallardo Cardona detalló que, del total de inversión en San Luis Potosí, el 80 por ciento corresponde a capitales del extranjero, el 15 por ciento es nacional de empresas como Femsa de Nuevo León o empresas de Querétaro, mientras que el cinco por ciento restante es inversión potosina.