Coordinación interinstitucional para evitar incendios: JM Carreras

San Luis Potosí.- Al integrarse el Comité Interinstitucional para el Combate de Incendios Forestales, el principal objetivo que se fijo fue estar alerta con prevención para evitar en lo posible que se presenten este tipo de siniestros en territorio potosino, y en caso de presentarse actuar de manera inmediata con la coordinación interinstitucional, dijo el Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López, al encabezar dicho Comité en el Museo Francisco Cossío.

En el encuentro, los integrantes del Comité se comprometieron a partir de este día a estar en alerta y en sesión permanente hasta que termine la temporada de estiaje en la cual las condiciones climáticas generan históricamente la mayor parte de los incendios.

El Delegado de la Comisión Nacional Forestal, Martin Toranzo Fernández, dependencia que encabeza los operativos de lucha contra incendios propuso que se adquiera el equipo más avanzado para la detección y combate a los incendios forestales con lo cual se podrá descubrir a tiempo los siniestros y combatirlos de manera inmediata a través de cuadrillas de voluntarios y personal de las diferentes dependencias con equipo tecnológico como drones, refugios resistentes al fuego para las cuadrillas que sofoquen los incendios y apoyo aéreo para extinguir incendios de manera más rápida.

El Comité que encabeza el Gobernador del Estado y sus integrantes dijeron que se busca que con prevención y las alertas disminuyan los incendios así como las afectaciones.

Se dio a conocer que se deberán evitar quemas en zona cañera o para ayuda al campo las cuales no tienen permiso de ninguna autoridad y que se involucrará a los ayuntamientos en donde existen ingenios para que si se llegan a presentar los sancionen o en su defecto los supervisen previo permiso.

Consideraron que conforme se incremente la temperatura e inicie la temporada de estiaje se deben tomar todas las medidas precautorias, además que se iniciará una campaña de información para emitir una serie de recomendaciones con el objeto de evitar incendios por las técnicas que se utilizan en actividades de la agricultura, recomendar precaución a los viajeros que transitan por las carreteras para que eviten tirar colillas de cigarro o fósforos encendidos; así como a la población para que no queme basura y corte la hierba seca de los terrenos baldíos.

En esta sesión del comité también estuvieron los representantes de los Bomberos de San Luis Potosí, con el Comandante Adolfo Benavente Duque; el Comandante de la 12ª Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Juan Francisco Salas Ávila; el Director de a Protección Civil Estatal, Jorge Roberto Farfán González, el Delegado de la Policía Federal, Comisario, Jaime Ernesto Pineda Arteaga; la titular de SEGAM, Yvette Salazar Torres; Oscar Flores Sosa, director del Área de Protección de Flora y fauna“Sierra de Álvarez” y Parque Nacional “El Potosí”; Brigadistas de Incendios Forestales; entre otras personalidades.