Definen precio final para pago de la caña de azúcar de la zafra 2016-2017

México.- Carlos Blackaller Ayala, Presidente de la Confederación Nacional de Productores  Rurales Cañeros (CNPR), dio a conocer a los presidentes de las Asociaciones Locales  los valores acordados el pasado miércoles en la reunión del Grupo de Trabajo  de Aumento a la Inversión y el Empleo con relación al Precio de Referencia para el pago de la caña de azúcar para el ciclo 2017-2018, que aplica como Precio Final de la caña correspondiente a la Zafra 16/17, determinado por el CONADESUCA.

I. Para los Ingenios que cumplieron programa de exportaciones, $13,283.64 por tonelada, equivalente a $7.57168 por cada KARBE.

II. Los ingenios que no cumplieron o no hicieron programa de exportaciones, el Precio de Referencia que deberán considerar es de $17,852.22.

El Ajuste Final resultante deberá calcularse como la diferencia entre el Precio de Referencia que aquí se señala y el de $12,000.00 aplicado en el pago de la liquidación final Z-16/17.

En el caso de los ingenios que si exportaron, el valor diferencial por cada KARBE es de $0.73167 por unidad de KARBE.

Considerando las variaciones que puedan presentarse en el mercado durante el Ciclo 17/18, se acordó establecer para el cálculo de las preliquidaciones un Precio de Referencia de $12,600.00 por tonelada de azúcar base estándar.

Cabe señalar que se llevó a cabo una sesión en la Unión cañera de la CNPR para confirmar el precio de referencia del azúcar para el pago de la caña, ya que este 18 de Octubre y a dos semanas de haber concluido la zafra de caña de azúcar ciclo 2016-2017, se estará dando a conocer oficialmente por parte de la entidad gubernamental en la materia, el precio de referencia de la tonelada de azúcar base estándar mismo indicador económico que servirá para referenciar y fijar el precio por tonelada de caña de azúcar.

El comité ejecutivo nacional de la unión nacional cañera perteneciente a la confederación nacional de productores rurales CNPR sesiono en pleno este miércoles 18 de octubre reviso y confirmo registros contables relativos a la producción y costos en el mercado del endulzante a decir el rendimiento, en porcentajes, de la gramínea para producir azúcar, karbe, así como la media del precio del endulzante producto de su comercialización en el mercado nacional y de exportación.

De esta forma con base en el precio de referencia multiplicado por el KARBE de cada Ingenio Azucarero fija el precio de la tonelada de caña para pago al cañero.

En lo que corresponde a San Luis Potosí, vale la pena recordar que los 4 Ingenios Azucareros destacan por su productividad y eficiencia de fábrica, que en el caso del rendimiento KARBE el Ingenio Plan de San Luis aparece en primer lugar, seguido por el Ingenio Plan de Ayala que en esta zafra registro un significativo incremento en rendimiento de sacarosa, dejando en tercer lugar al Ingenio Alianza Popular y finalmente el Ingenio Beta San Miguel.