Día internacional de la lengua materna: Ciudad Valles honra la herencia cultural indígena

El H. Ayuntamiento de Ciudad Valles, a través de la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas, conmemoró este viernes 21 de febrero el Día Internacional de la Lengua Materna, con un programa cultural que resaltó la riqueza y diversidad lingüística de los pueblos originarios de la región, en un evento que se llevó a cabo en la Plaza Principal, reuniendo a autoridades municipales, líderes comunitarios, docentes y estudiantes de educación indígena, quienes celebraron esta fecha con un llamado a la preservación de las lenguas maternas.

En su mensaje, el Presidente Municipal David Armando Medina Salazar reconoció el trabajo de las y los docentes en las comunidades indígenas, quienes día a día fomentan el uso y la enseñanza de nuestras lenguas maternas, además de reafirmar su compromiso con la protección de las mujeres indígenas, asegurando que su administración seguirá trabajando para garantizar su seguridad y bienestar.

Por su parte, la Profesora María del Refugio Rodríguez Martel, en representación de la comunidad educativa indígena, agradeció al Presidente Municipal su acompañamiento y “por voltear a ver a nuestras niñas y a nuestros niños” de las escuelas indígenas, resaltando la importancia de mantener vivas las lenguas nativas del municipio.

Como parte del programa, el evento inició con la entonación del Himno Nacional en las lenguas Tének, Náhuatl y español, seguida de presentaciones culturales con danzas, cantos, huapangos y la declamación de poemas en lengua materna, además, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a quienes han contribuido en la enseñanza y preservación de estas lenguas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *