DIALOGO INSTITUCIONAL Y ENTENDIMIENTO CON LA IGLESIA OFRECE CONGRESO DEL ESTADO

San Luis Potosí.- Al reunirse con el arzobispo de San Luis Potosí Jesús Carlos Cabrero Romero, diputados del Congreso del Estado se comprometieron a trabajar siempre por el bien de la población, a lograr acuerdos para aprobar leyes que generen un beneficio palpable en la vida de los potosinos, así como mantener un diálogo institucional y de entendimiento con la Iglesia Católica “para que juntos busquemos también la paz y el bien de San Luis Potosí”.

Por su parte, el arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero les expresó que “hago votos de todo corazón y pido a Dios también de la misma manera por el éxito en el desempeño del cargo de cada uno de ustedes ante el pueblo potosino, ya que es el mismo pueblo quien les ha conferido lo que ahora ustedes tienen en sus manos y cuyo ejercicio han iniciado”.

A invitación del arzobispo, acudieron a desayunar con él los legisladores Josefina Salazar Báez, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Héctor Mendizábal Pérez, María Graciela Gaitán Díaz, Manuel Barrera Guillén, Oscar Bautista Villegas, Sergio Desfassiux Cabello, Oscar Carlos Vera Fábregat, Enrique Alejandro Flores Flores, Dulcelina Sánchez de Lira, Xitlálic Sánchez Servín, Lucila Nava Piña, Mariano Niño Martínez, José Belmares Herrera, Jesús Cardona Mireles, Gerardo Serrano Gaviño, José Guadalupe Torres Sánchez, Martha Orta Rodríguez y Jorge Luis Salinas Díaz.

La diputada Josefina Salazar Báez, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, dijo al arzobispo que “téngalo por seguro que lo que hemos manifestado todos y cada uno de los legisladores aquí presentes, es siempre buscar y trabajar por el bien de los potosinos, el compromiso de esta Legislatura es buscar aquellas leyes, impulsar aquellos acuerdos, el vigilar aquellos presupuestos para que verdaderamente San Luis Potosí y su gente tenga beneficios palpables en su vida y  que podamos dar esa situación de confianza también a la ciudadanía y recuperar esa credibilidad de los ciudadanos al Poder Legislativo”.

Reconoció que es un gran reto el que tienen “pero bueno aquí con la voluntad de todas y todos que lo han manifestado y de hecho hemos venido caminando así desde la integración de la Legislatura y  esperemos seguir cumpliendo con esta responsabilidad que el pueblo de San Luis Potosí nos ha conferido a todos y a cada uno de nosotros”.

Expuso que buscar la paz y el bien de San Luis Potosí, es un trabajo que tenemos que revisar todos los órdenes de gobierno pero también aquellas instituciones, las asociaciones civiles, la Iglesia Católica y las Iglesias que existen aquí en el estado y es un trabajo que tenemos que generar todos.

“Por mi parte y a nombre de la Legislatura, les agradecemos esta cordial invitación y nos reiteramos a sus órdenes para seguir caminando, seguir dialogando, van a ser tres años de mucho trabajo, tres años en donde hay muchos temas que están pendientes y están sobre la mesa y para nosotros siempre es importante conocer también las inquietudes que ustedes puedan tener desde el trabajo que realizan en todo el estado, son una de las instituciones que permean hacia la sociedad de manera muy importante y también para nosotros es importante conocer el sentir y el palpar lo que ustedes también viven día a día en su trabajo”, sostuvo la legisladora.

En tanto, el arzobispo indicó que este encuentro no es casual sino que siempre lo han realizado con los diputados, con los presidentes municipales entrantes de todo el estado cuando se puede, “porque lo único que deseamos es para todos, en verdad, el bien”.

Expuso que el mandato que les dio la ciudadanía a los legisladores significa que poseen amplia libertad e independencia para tomar decisiones legislativas que según su conciencia y su leal saber y entender, corresponde a las exigencias del bien común y aquí el cargo de diputado lo sea en sí mismo, una altísima dignidad en cuanto esté implicado la confianza de todo un pueblo.

“Un pueblo que los ha elegido para que los represente y procure la realización de su bien y el bien público en la esfera del Poder Legislativo, el pueblo mismo los hace depositarios de sus intereses más legítimos porque cree y confía en su preparación, honorabilidad, conciencia, sensibilidad social y sobre todo en su vocación de servicio, la gente vota por un diputado porque le atribuye en mayor o menor medida las cualidades que acabamos de mencionar, se les concede el privilegio de ser sus representantes a cambio de una sola cosa que cumplan al límite mismo de su capacidad con la encomienda que se les ha confiado, es un pacto no sólo jurídico entre el pueblo y el diputado, sino también de naturaleza ética y moral sobre todo es un pacto de honor, cuyo incumplimiento acarrearía al diputado a la deshonra personal y política”, puntualizó Cabrero Romero.

Dijo que el legislador debe sumergirse ante todo en el estudio de los problemas que tiene que considerar, obtener la mejor asesoría posible de los expertos y  votar con el mayor número de elementos de juicio que sea posible, siempre con fidelidad a la propia conciencia especialmente en lo que concierne a los principios y los valores inherentes a la dignidad humana y la mirada puesta en el horizonte de promover una verdadera justicia social.

“Finalmente, de todo lo anterior se desprende que un diputado individualmente y como miembro de un cuerpo político tiene la obligación suprema e indeclinable de conducirse con ejemplar responsabilidad, es decir, de responderle al Estado como éste exige y le responde, si no lo hace así, que su conciencia se lo reproche y la nación se lo demande”.

En el evento, el legislador Sergio Desfassiux Cabello agradeció la invitación, extendió la mano al arzobispo, le manifestó su respeto y le dijo que independientemente de las opiniones vertidas hace unos días, en él, el arzobispo Cabrero Romero tenía un amigo.