
• A través del “Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes Potosinos”, la dependencia reiteró su compromiso para promover y defender los derechos de dicho sector de la población en todo el Estado
Como parte de la conmemoración por el 33 aniversario de la “Convención sobre los Derechos de las Niñas y Niños”, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Ruth González Silva, llevó a cabo un evento denominado “Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes Potosinos”, en el cual, menores de todo el Estado, acudieron para interactuar mediante diversas actividades recreativas.
En las inmediaciones del teatro Carlos Amador, dentro del parque Tangamanga I, el equipo de trabajo de la coordinación de Bienestar Familiar, fue el encargado de organizar diversos juegos y actividades académicas, deportivas y culturales, como parte de los festejos correspondientes al “Día de la Infancia” a celebrarse el 20 de noviembre de cada año.
Al respecto, Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF Estatal, destacó el firme compromiso de dicho organismo para fomentar la toma de conciencia entre todos los sectores de la sociedad, respecto a la defensa y procuración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
“Es fundamental que como potosinas y potosinos nos unamos en una sola voz, para proteger el derecho de bienestar y desarrollo de todos los menores en el estado, además es fundamental hacerlos partícipes llevando a cabo eventos como este, en el cual, conocen y aprenden los mecanismos que garantizan el ejercicio de sus derechos”, expresó González Silva.
De esta manera, el DIF Estatal, enfoca sus esfuerzos en crear espacios de opinión y escucha, en donde se toman en cuenta los asuntos que coadyuvan a que la infancia y adolescencia potosina, se mantenga segura y feliz en dicha etapa de vida, lo cual, contribuye de manera significativa a la construcción de un estado con justicia y armonía social.
[4:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: Va información:
[4:23 p. m., 21/11/2022] Fernando Garduzca 2021: REFUERZA GOBIERNO DEL CAMBIO ACCIONES PARA DINAMIZAR EL CENTRO DE SLP
• Como parte de la apuesta por devolver la plusvalía, habitabilidad, movilidad, desarrollo social y económico, obras de rehabilitación en avenida Himno Nacional avanzan
En seguimiento al ritmo de trabajo y a las actuales políticas que el Gobierno del cambio, liderado por el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, impulsan para dinamizar la zona centro del Estado con obras de alto impacto social, se aventaja en labores de trabajo en la avenida Himno Nacional, en donde se interviene en tramos distintos y sin afectar el tránsito local.
Al respecto, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), detalló que serán más de 102 mil metros cuadrados los que se rehabiliten con concreto hidráulico, garantizando la durabilidad y calidad de la obra, renovando el rostro de esta ruta que conecta a la zona centro con el poniente de la capital.
La titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, destacó el impacto social que representan estas acciones, en una de las avenidas más representativas y con gran presencia comercial en la ciudad. “Avenida Himno Nacional había sido reparada solo por tramos, son años de olvido y esto va devaluando las propiedades de la zona, en el tema de movilidad teníamos baches que eran mal reparados y a las primeras lluvias resultaba peor. Vamos a entregar una obra integral, incluyente y de calidad”, enfatizó.
Actualmente, se interviene en tramos y sentidos diferentes, con cierres parciales y habilitando el carril contrario para el tránsito en ambos sentidos. La primera sección, con cierre de poniente a centro, se ubica de Calle Los Vargas a Xicoténcatl, la segunda sección de labores, en sentido de centro a poniente, se ubica a partir de la Calle Xicoténcatl hasta Avenida Coronel Romero, de ese punto a Avenida Tatanacho y de avenida Niño Artillero a Basalenque.
Los trabajos incluyen demolición de concreto dañado, rehabilitación de drenaje pluvial, renovación de tuberías de agua potable, construcción de cajas de válvulas, rectificación de niveles, tendido de base hidráulica y colocación de carpeta asfáltica. Finalmente, se hace un atento llamado a las y los miles de usuarios, para atender los cierres parciales y actuar con armonía y cordialidad, considerando que los beneficios de este proyecto serán a largo plazo.