Diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán, rinde segundo informe legislativo

-DIO A CONOCER RESULTADOS MUY IMPORTANTES PARA EL DISTRITO XIII

Esta mañana la diputada Liliana Guadalupe Flores Almazán en las instalaciones de la Universidad Intercultural Campus Tamuín, presentó su segundo informe de actividades, sobre el trabajo realizado en el Congreso del Estado como representante del Distrito XIII.

En su mensaje la legisladora agradececió la confianza ciudadana y reconoció que asumió con gran seriedad, dedicación y responsabilidad, la representación de los municipios de Tamuin, Ébano, Tanquián de Escobedo, Tampamolón, San Vicente Tancuayalab, Tanlajás, San Antonio y Coxcatlán.

Asimismo detalló que a lo largo de este periodo, ha participado activamente en el Congreso contribuyendo con iniciativas y puntos de acuerdo.
Como Diputada Local, Flores Almanzán de la LXIII Legislatura del H. Congreso del Estado de San Luis, ha representando al Partido Acción Nacional, a los ciudadanos del Distrito 13, y la Huasteca en general.

Liliana Flores también ha sido coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional durante el segundo año legislativo y esto la llevó a tener la oportunidad de dirigir la Junta de Coordinación Política, órgano máximo administrativo dentro del poder Legislativo.

En estos años, ha formado parte de las Comisiones de Fomento al Turismo:,Desarrollo Territorial Sustentable:,Hacienda del Estado, Educación, Cultura, Ciencia y Tecnologia.

Uno de los aspectos fundamentales de su labor, ha sido presentar la iniciativa y trabaja conformación y llegar a presidir la Comisión de Fomento al Turismo, trabajo enfocado a la promoción de la entidad como un destino turístico atractivo y en crecimiento, trabajando en estrecha colaboración con actores locales, empresas, el estado y la sociedad civil para impulsar proyectos que fortalezcan la infraestructura que permita promover el patrimonio cultural y natural.

 

En su mensaje, la diputada local expuso haber presentado 44 iniciativas, 25 ya aprobadas, 19 puntos de acuerdo de los cuales 15 ya están aprobados.

Añadió que lo más relevante y lo más importante es poder compartir con la ciudadanía conocer sus necesidades, y transformarlas en iniciativas, en propuestas de nuevas leyes.

“Ese fue el gran compromiso como candidata, hoy como diputada, transformar las necesidades del distrito en propuestas legislativas”, señaló.

La diputada Flores Almazán expresó que, entre otros temas, ha logrado la creación de la comisión Permanente de Fomento y ha legislado a favor que las habilidades artísticas como la danza, música y artesanías sea incluidos en la educación básica.

La implementación de pasos a desnivel en las carreteras para permitir el paso seguro a la fauna local, la construcción de brechas cortafuego para minimizar la pérdida de zonas forestales, la creación y uso de biodigestores para lograr sustentabilidad en el mercado ganadero, también hacen parte de su quehacer político.

Entre los puntos de acuerdo que ha impulsado y se han aprobado, esta que se cumpla el pago de los profesores de preparatoria por cooperación, que se actúe con mayor diligencia y celeridad en casos de pago de pensión alimenticia, donde se puedan ver afectados los niños y las niñas.

También ha trabajado a favor de la instalación de techumbres en los sitios arqueológicos de Tamtoc y que se atienda el camino que conduce de San Vicente, pues el actual está destruido y es un riesgo que genera que los prestadores de servicios turísticos no circulen por ahí.

En el segundo informe de actividades, la acompañaron el diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de Congreso del Estado , Verónica Rodríguez presidenta del Comité Directivo Estatal de Acción Nacional, y los ex alcaldes Santiago Ledezma, Emilio Sanchez Novoa,Gustavo Macías del Río, Jefe de la jurisdicción Sanitaria V.