DIPUTADOS FUERON TESTIGOS EN FIRMA DE CONVENIO PARA RELLENO SANITARIO

-Sostuvieron una reunión con autoridades del municipio de Villa de Reyes

San Luis Potosí.- Diputados de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente sostuvieron una reunión con autoridades del municipio de Villa de Reyes y la SEGAM, para servir de testigos en la firma de un convenio para la construcción de un nuevo relleno sanitario en ese ayuntamiento.

El diputado Juan José Jover Navarro, Vicepresidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, señaló que se busca remediar el problema que enfrenta Villa de Reyes, ya que actualmente deposita sus residuos sólidos urbanos en una zona no apta y que representa un foco de contaminación importante para la comunidad y planteles de educación cercanos.

Agregó que la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, SEGAM, acordó permutar la multa que tenía firme en contra del municipio por un monto de 500 mil pesos, a condición de que dichos recursos sean aplicados para una adecuada disposición de residuos.

Indicó que el presidente municipal de Villa de Reyes, José Piedad Galicia Chiquito, manifestó su disposición por remediar esta situación y presentó la factibilidad de tres sitios donde puedan depositarse los residuos sólidos urbanos, cumpliendo con la normatividad que exige la autoridad de un relleno sanitario moderno.

“Se propuso que en esta misma semana, SEGAM pueda tener ya un dictamen, ya los técnicos están listos para que el municipio les diga, y van a ir para validar que sea viable algunos de los tres sitios, para que entonces se proceda a la compra y entonces continuar con el proyecto”.

Añadió que el Congreso del Estado estará vigilando que se cumpla con este convenio, ya que de no llevarse a cabo como está estipulado, se procederá con la instalación de las sanciones económicas y administrativas a las que haya lugar, por parte de las autoridades estatales y/o federales.

“Hoy vemos que hay la voluntad del presidente municipal, vino casi todo el cabildo, sindico, contralor, regidores, y salen con el compromiso y se firma la minuta donde nosotros en el Congreso firmamos como testigos de honor para que se lleve a cabo los compromisos que se plasman en la ley”.

Finalmente, el legislador expuso que el ayuntamiento tiene un plazo de 30 días para concretar el proyecto, de manera que se cumpla con el acuerdo de buena voluntad que fue firmado el día de hoy.