El pleno del congreso del estado aprobó reformas a la ley ambiental del estado, para que la SEGAM celebre convenios con los ayuntamientos para la rehabilitación de las áreas verdes

SE APROBARON REESTRUCTURACIONES EN DIFERENTES COMISIONES LEGISLATIVAS

En Sesión Ordinaria, el Congreso del Estado aprobó modificar el  artículo 113 de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí, para que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental celebre convenios con los ayuntamientos, cuando estos no puedan llevar a cabo la rehabilitación y cuidado de las áreas verdes.

Se indica que la conservación del medio ambiente nos garantiza y asegura los servicios ambientales, mejor conocidos como servicios ecosistémicos, que nos brinda la naturaleza por medio de los cuales satisfacemos nuestras necesidades básicas, como regulación y soporte de la vida.

Es gracias a la conservación de nuestra biodiversidad que se sostiene la vida en la tierra; se mantienen los diferentes hábitats y la protección del patrimonio natural; y gran parte de los territorios mantienen su valor cultural, histórico, turístico y tradicional.

Otros dictámenes

Se aprobó la reforma los artículos 177 y 178; y deroga la fracción I del artículo 2º de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, para armonizar las disposiciones e incluir al Instituto de Fiscalización Superior, como responsable de los procesos de auditoría.

A las comisiones legislativas, se turnó la iniciativa presentada por el propio Poder Legislativo; los demás Poderes del Estado; Ente autónomo; Ayuntamientos; y organismos paramunicipales; Ente Federal Autónomo; y particulares; así como las iniciativas y Puntos de Acuerdo planteados por las y los integrantes de la LXIII Legislatura y ciudadana.

Reestructuración de Comisiones.

Se aprobó por mayoría, la reestructuración de comisiones, para quedar de la siguiente manera:

Comisión del Agua: Presidenta Dip. Dolores Eliza García Román.

Comisión de Asuntos Indígenas: Vocales Dip. Gabriela Martínez Larraga y Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Comisión de Derechos Humanos: Presidenta Dip. Gabriela Martínez Lárraga, y Vocal Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Comisión de Desarrollo Económico y Social: Vicepesidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui; Vocales Dip. Dolores Eliza García Román y Dip. Gabriela Martínez Lárraga.

Comisión de Desarrollo Rural y Forestal: Vocal Dip. Gabriela Martínez Lárraga.

Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable: Vocal Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Comisión de Ecología y Medio Ambiente: presidente Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: Secretario Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Comisión de Fomento al Turismo: Vocal Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Comisión de Gobernación: Vocal Dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga.

Comisión de Hacienda del Estado: Secretario Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi y Vocal Dip. Dolores Eliza García Román.

Comisión de Igualdad de Género: Vocales  Dip. Gabriela Martínez Lárraga y Cinthia Verónica Segovia Colunga.

Comisión de Justicia: Presidenta Dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga.

Comisión de Salud y Asistencia Social: Vicepresidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui.

Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal: Presidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui; Vicepresidente Dip. Eloy Franklin Sarabia; Vocal Dip. Cinthia Verónica Segovia Colunga.

Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social: Vicepresidenta Dip. Dolores Eliza García Román.

Comisión de Trabajo y Previsión Social: Presidente Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización: Vicepresidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui.

Comisión Jurisdiccional para substanciar dos procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de presidente municipal, síndico y regidores de Mexquitic de Carmona, administración 2018-2021: Vicepresidenta Dip. Gabriela Martínez Lárraga.

Comisión Jurisdiccional para substanciar procedimiento de responsabilidad administrativa en contra de presidente municipal, síndico y regidores de Santa María del Río, administración 2018-2021: Presidente Dip. Eloy Franklin Sarabia; Vicepresidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui; Secretario Dip. Héctor Mauricio Ramírez Konishi.

Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios: Vocal Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Comité de Orientación y Atención Ciudadana: Vocal Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Comité de Reforma para la Competitividad y Desarrollo Sustentable del Estado: Presidenta Dip. María Aranzazu Puente Bustindui; Vocales Dip. Dolores Eliza García Román y Dip. Eloy Franklin Sarabia.

Se presentaron Discursos con motivo de: Discursos: Día Mundial contra el Trabajo Infantil, el 12 de junio, por la diputada Gabriela Martínez Lárraga; por el Día Mundial del Donante de Sangre, el 14 de junio, por la diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón; y por el  Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, el 15 de junio, por la diputada Emma Saldaña Guerrero.

En Asuntos Generales participaron las diputadas Gabriela Martínez Lárraga y Bernarda Reyes Hernández, así como el legislador Mauricio Ramírez Konishi sobre diversos temas.

Agotados los asuntos, se citó a Sesión Ordinaria, el  jueves 20 de junio de 2024, a las 10:00 horas en el Salón “Ponciano Arriaga Leija”, de Jardín Hidalgo 19.