
San Luis Potosí.- El Presidente de la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, Ángel de la Vega Pineda, en entrevista con Amanecer Huasteco aseguro que en un plazo de 18 meses la región huasteca podría contar su estatus zoosanitario listo para poder comercializar su ganado en otros estados.
Explicó, que viene participando a nivel nacional en eventos zoosanitarios, donde la Unión Ganadera Regional de la Huasteca Potosina, se encuentra impulsando la certificación zoosanitaria de esta zona que le permita a los productores ganaderos comercializar su ganado en lugares donde se pague un mejor precio.
Dijo que a principios del 2015, se estará realizando en la zona huasteca un evento zoosanitario, porque se estima que en un plazo de un año y medio se logre la Certificación Zoosantaria, verificado por el propio Departamento de Agricultura de Estados Unidos de América (U.S.D.A.).
Cuestionado por los motivos del retraso de esta certificación para beneficiar con mejor precio al productor de ganado de la huasteca, explicó que falta infraestructura y disposición de dependencias de gobierno para lograrlo, sin embargo actualmente el escenario es totalmente diferente y se tiene el respaldo total del Delegado Federal de SAGARPA, Alejandro Cambeses quien ha mostrado empeño y ahora con el apoyo del titular del Comité de Desarrollo y Protección Pecuaria, Nazario Pineda Vargas, además del respaldo de las 2 Uniones Ganaderas de San Luis Potosí se avanza a pasos agigantados.
De la Vega Pineda, destacó que los beneficios de la Certificación Zoosantaria de la Huasteca, son directamente al productor, al poder comercializar con otros estados y tener un mejor precio al que se paga aquí, aunque en este momento se puede considerar se tiene un “precio histórico” de la carne.
Puntualizó, actualmente el precio es bueno, porque la becerrada para consumo nacional en la huasteca potosina se paga a 45 pesos kilo en promedio pero todo indica que podría cerrar el año en 50 pesos, aunque en Tamaulipas se paga en 60 pesos.