ENTRE COLUMNAS

 

CAYO TECMOL.

ABRAHAN SANCHEZ MENDEZ CANDIDATO DEL PRIAN POR ALCALDIA DE VALLES.

 Por inelegible  Tecmol destituido por  Tribunal Electoral.

–  Sánchez Méndez es miembro de la Unión Local de Cañeros del Ingenio Plan de San Luis.

A cinco días de las elecciones  del 2 de junio próximo,  el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado nombro inelegible por no acreditar los tres años de residencia en Valles a José Luis Romero Calzada   originario de Salinas  SLP  y abanderado del PRIANRP  (por mencionar los partidos políticos)  por lo que la dirigencia local propuso a sus lideres  en el estado y autoridades  Electorales a  Abraham Sánchez Méndez es quien se  convierte  en candidato del  el PAN para sustituir a José Luis Romero Calzada conocido como El Tecmol.

 Este no acredito su residencia de tres años en esta ciudad a pesar de las maniobras legaloides realizadas.

+++++++++++++

HURACANES   EN EL ATLANTICO 2024.

– Inicio de temporada este sábado 1 de junio.

La Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos dio a conocer la fecha en la que dará inicio la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, advirtieron será más intensa que la del año anterior que afectará a distintos estados de la República Mexicana

la Oficina de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) tiene previsto que la temporada de huracanes 2024 sea más intensa que el pasado año  2023, además, precisaron que el periodo de ciclones dará inicio este sábado 1 de junio y se extenderá hasta el sábado 30 de noviembre.

Según el comunicado ¿Cuántos huracanes se tienen previstos para el Atlántico en 2024?

Según la información difundida por la NOAA se tiene pronosticado para próxima  temporada de huracanes 2024 del Océano Atlántico está conformada por un total de 17 a 25 tormentas con nombre, las cuales podrían alcanzar rachas de viento superiores a los 62 km/h, de las cuales, entre 8 y 13 podrían convertirse en huracanes con rachas de viento de hasta 120 km/h y se estima que ocurran entre 4 y 7 huracanes de categoría 3 o superior, cuyos vientos podrían alcanzar hasta 180 km/h o más.

Se tiene previsto que la temporada de huracanes 2024 sea más intensa que la del año anterior, esto se debe a que entrarán en juego distintos factores climatológicos como las altas temperaturas registradas en el Océano Atlántico, así como el desarrollo del fenómeno conocido como “La Niña” en el Pacífico, además, la reducción de los vientos alisios del Atlántico,  favorece la formación de tormentas tropicales.

En el caso de México se tiene previsto que la temporada de huracanes en el Océano Atlántico cause estragos en los estados ubicados en el Golfo de México, así como en la Península de Yucatán y los colindantes con el Mar Caribe, por lo que se hace el llamado a extremar precauciones para protegerse ante los peligros que representan este tipo de fenómenos naturales suelen ser sumamente destructivos.

Estos serán los nombres que llevarán los ciclones tropicales del Atlántico en 2024

La Organización Meteorológica Mundial ya emitió la lista de los nombres que llevarán los ciclones tropicales del Océano Atlántico en la temporada 2024, por lo que quedaron definidos de la siguiente forma:

 Alberto, Beryl, Chris, Debby, Ernesto, Francine, Gordon, Helene, Isaac, Joyce, Kirk, Leslie, Milton, Nadine, Oscar, Patty, Rafael, Sara, Tony, Valerie y William.

Seguiremos informando.

+++++++++++

PRÉSTAMOS….

de  dinero inmediatos a pensionados

CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX,

ACTIVOS Y JUBILADOS  IMSS

SIN AFECTAR TARJETON.

Llámenos las 24 hrs del día

LLAMENOS 4811039565

CREDITO INMEDIATO

+++++++++++++

QFB  FABIOLA GARCIA ALVAREZ

Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua

Y alimentos con número GES-PD 0705

Perito dictaminador en  estupefacientes GES-PD0523

Maestría  en análisis clínicos 1301 – 368068

Ced  prof  8664204   Tel. 38 1 66 64

Asesoría,  auditoría  y gestión ambiental.

G. Victoria No. 8  zona centro Cd Valles SLP.

++++

INICIATIVA DE LEY PARA  EVITAR ABUSOS  CONTRA ADULTOS MAYORES.

+.- Se  analiza  iniciativa de  reformar  el Código Civil del Estado.

La Comisión de Justicia del Congreso del Estado, analiza una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado, para que se declare incapaces de adquirir cualquier bien por testamento o intestado, a las personas que hayan cometido conductas de discriminación, lesiones, violencia física o moral, violencia sexual, abandono, descuido o negligencia, explotación y, en general, cualquier acto que perjudique a las personas adultas mayores.

Se indica que las personas adultas mayores tienen derecho a vivir con seguridad, ser libres de cualquier forma de explotación, maltrato físico o mental y recibir un trato digno, por ello, la actuación judicial deberá ser particularmente expedita en casos en que se encuentre en riesgo la salud o la vida de la persona mayor.

Toda acción a favor de las personas adultas mayores representa un cambio estructural en el diseño de la política pública de vejez, con una visión integral de las condiciones que propicien su desarrollo humano.

La iniciativa responde a la necesidad de establecer mecanismos de protección hacia las personas adultas mayores, que con mayor frecuencia e intensidad son víctimas de maltrato físico y verbal, despojos y abusos por parte de su propia familia o de personas ajenas, situaciones que acentúan su vulnerabilidad.  En nuestro Estado existe la Ley de las Personas Adultas Mayores, la cual establece un marco jurídico que contempla programas y acciones encaminadas a valorar sus condiciones de vida, así como la protección de sus derechos, sin embargo, esto no es suficiente, ya que se presentan casos en que las familias solo tienen interés en los adultos mayores con motivo de algún bien ya sea dinero, inmuebles o pensiones las cuales pretenden quedarse con ellas como sucesión.

La iniciativa propone establecer como causal como incapacidad de heredar por testamento o por intestado, quienes hayan cometido conductas de discriminación, lesiones, violencia física o moral, violencia sexual, abandono, descuido o negligencia, marginación explotación y, en general, cualquier acto que le perjudique a la persona adulta mayor autor de la herencia.

.++++++++++++++

CARROCERIAS  BUSTOS

Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.

Cd Valles SLP  Tel. 3824777.

En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.

+++

CUIDADO CON UN “GOLPE DE CALOR”

 – Evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas principalmente.

Las  autoridades sanitarias recomiendan también mantenerse alerta sobre los síntomas asociados al golpe de calor como aumento súbito de la temperatura corporal. los síntomas que se presentan de un golpe de calor son: mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

En caso de presentar algunos síntomas, debe acudir a los servicios de urgencias del IMSS; el paciente puede acompañarse solamente por un familiar con el propósito de evitar la saturación de salas de espera, pues se requieren espacios despejados y ventilados para las y los pacientes que ingresan.

Es importante considerar el uso de ropa ligera, de colores claros y de manga larga; bloqueador solar, sombrero, gorra o sombrilla; evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas principalmente, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación e hidratarse de forma continua con agua simple potable, líquidos suero y electrolitos.

Cualquier  síntoma  debe i mediatamente acudir  a  los centros médicos  de atención  para  recibir  atención oportuna y no tener  fatales consecuencias.

++++++++++++++

“FINCA  SAN ISIDRO”

Salón para fiestas de todo tipo.

Carretera Valles – Río Verde Km. 8

Contrataciones al Tel. 01 481

++++++++++++

COMO VOTAR EL PROXIMO DOMINGO 2 DE JUNIO.

La   verdad  ni los candidatos, los partidos o autoridades  electorales   han explicado  al electorado  la forma  correcta  de votar por sus  candidatos o partidos  por lo qe a continuación reproducimos  parte de una recomendación publicada en la CDMX ¿Cómo votar? En las Elecciones habrá distintas formas en las que se pueda marcar la boleta electoral sin anular el voto. Sin embargo, hay una fórmula simple para evitar confusiones. El Consejero del INE  Martín Faz Mora dijo ante medios informativos explica

¿Cómo votar?

“Desde luego la manera más simple y más sencilla es solamente marcar un recuadro con el emblema del partido”.

Martín Faz Mora, consejero electoral INE 

Pero sobre todo, fíjate en el nombre de la candidata o candidato por el que quieres votar.  “Lo que en todo caso el elector debe de distinguir con toda claridad es el nombre de la candidatura, porque en cada recuadro, además del emblema, aparece el nombre de la candidatura, de tal manera que las coaliciones en las que tres partidos llevan a una misma candidatura se diferencia el emblema, sin embargo, el nombre es el mismo”, dice Martín Faz Mora.:

¿Se puede votar marcando el logo del partido?

Si prefieres marcar el logo de todos los partidos que integran una coalición, el voto es válido, pero insistimos: fíjate en el nombre.

“También hay una posibilidad de marcar a los tres y es válido el voto, pero luego hay también tres combinaciones con dos partidos diferentes de cada una”.

¿Y el recuadro blanco para qué sirve?

Además de los emblemas de los siete partidos, en la boleta también hay un recuadro blanco.

El recuadro blanco es para alguna candidatura no registrada, uno puede poner ahí el nombre de cualquier persona y es un voto que cuenta que tiene valor, explica el consejero.

Cómo votar: preguntas frecuentes

-Si el nombre de un candidato registrado se pone en este recuadro, si no se marca en un recuadro con nombre y partido, pero se pone en este recuadro blanco ¿qué pasa?

“Es válido, porque refleja la intención”.

-¿Y qué pasa con las boletas para senadurías y diputaciones?

“Hay una variable porque no hay coaliciones totales a lo largo y ancho del país, hay estados en los que la coalición presidencial de tres no va íntegra, solamente van dos o incluso van separados”. 

“El criterio es el mismo: fíjate en el nombre de la candidatura”. 

¿Cuándo se anula el voto?

 El voto se anula cuando marcas recuadros con nombres distintos.

“El problema sería que cruzaras un recuadro en donde vengan nombres distintos, entonces es cuando tu voto se anula”. “Lo mejor es votar, marcar, con una cruz, con una tacha que es lo usual, el recuadro donde aparece el emblema con el nombre del candidato. Si quieres marcar más de un cuadro, que se puede hacer, sólo hay que tener cuidado de que sea con el mismo nombre”.

+++++++

LOS  CANDIDATOS  POR LA ALCALDIA OLVIDARON LA URGENCIA  PARA VALLES DE  UNA  ZONA INDUSTRIAL REAL.

+.-  “zona industrial”  encantada.

+.- Salvo Juanjo del PES  que dijo traerá  maquiladoras  si el voto lo lleva a la alcaldía.

Ninguno de los candidatos por la alcaldía de Valles abordó la necesidad  que  la  capital deje de  acaparar  empresas,  pese a  que el pasado año el alcalde  con licencia  informó  tener  el predio  y luego el gobernador  confirmó  el anuncio, no dieron su  ubicación  ni la inversión para   crear  una  zona industrial, no un “parquecito”   como el existente  que solo alberga  una  fundidora, lo demás fue  repartido  a empresas  que  los utilizan como  bodegas  y estacionamientos de autobuses

Ha transcurrido  un año y dos meses  publicamos  aquí la siguiente información, la  reproducimos para refrescarles la memoria a los políticos.

“”””Hace mas de  20 años los  gobiernos  del estado anteriores  al actual, presumieron que  Ciudad Valles  contaba  con su zona industrial  que contribuía  al desarrollo económico de esta zona y fuente de empleos, cuando  en realidad  es  un muladar  donde  opera una pensión de autobuses  y una fundición pequeña y otro tipo de  establecimientos, además sus escasas  calles pavimentadas convertidas  en pistas de carreras de  automovilistas aficionados, por eso  despierta  interés el anuncio del Mandatario Potosino que serán creadas  zonas industriales para la huasteca y región media.

Según informó el Gobernador se trabaja en gestionar terrenos y buscar los mayores incentivos para la instalación de empresas nacionales y extranjeras

Anunció que desde el 2022, se llevan a cabo pláticas con cámaras empresariales, así como con alcaldes de las regiones Media y Huasteca, para la ubicación de terrenos ideales para la instalación de nuevas zonas industriales en esos lugares, que ofrezcan las mejores condiciones para la inversión, con la finalidad de detonar la economía, incrementar la creación de empleos, y que no solo tenga crecimiento la capital, sino todas las zonas del Estado.  Se busca que los terrenos  sean donados y sin costo a las empresas que inviertan, así como brindarles las mayores facilidades en los trámites estatales y municipales, dijo que con lo anterior se busca que lleguen empresas que, además de la inversión para sus factorías, vengan acompañadas por sus corporativos, como el caso de las inversiones de capital japonés que llegaron a San Luis Potosí.  Se trabajará para que tengan mayor interés en instalarse en los municipios de las regiones Media y Huasteca e incluso en el Altiplano”

++++++++

 “CAFÉ Y RESTAURANT 

EL FAROLITO

Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas .Atendemos toda clase de  festejos. Pedidos al Tel  3821017 Ciudad Valles SLP

+++++++++++++