ENTRE COLUMNAS

PASARON ELECCIONES….AHORA SI  CUENTAS CLARAS EN LA DAPAS.

– ¿Y los 4 pozos y los 45 millones de pesos apá?

-El director no ha dado el ancho en DAPAS

-Revisión de las declaraciones patrimoniales de empleados de DAPAS.

-Muchos llegaron con una mano atrás y otra delante, ahora conducen flamantes vehículos.

Han transcurrido cuatro meses  que  el Gobernador del Estado  exigió públicamente en esta  ciudad  CUENTAS  CLARAS en  el manejo de los recursos   en  la  administración de la  DAPAS  cuyos  directivos no han rendido cuentas  a  los  más de  50 mil usuarios y  no han aplicado  recursos  a   ampliar y   mejorar  servicios a la población, caso concreto  los dias  que   dejo de abastecer  del vital líquido   y fue cuando el   gobierno municipal se  interesó pero a la fecha  sigue  igual, salvo que el  gobierno del estado  autorizo 45 millones de pesos  para  estudio y perforación de pozos  profundos.

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona señaló que antes de entregar más recurso a los organismos operadores del agua, específicamente la DAPA de Valles, deberán transparentar el dinero que ingresa al organismo.

Esto luego de que se diera a conocer por el Director del organismo Francisco Gómez, que para marzo Valles ya no tendría agua y que no tienen recursos para obras emergentes como perforación de pozos, o bien algún programa para controlar el uso de agua en cantidades comerciales e industriales. Ante esto el Gobernador fue muy claro en decir que antes de erogar más recursos deberán transparentar lo que recaudan.

 “Primero tiene que transparentar la DAPA los recursos, porque nunca los ha transparentado, en que se ha gastado todo el dinero que la gente de Ciudad valles ha pagado al organismo del agua, para saber si efectivamente los ocuparon bien o también hay otro desfalco ahí en Valles…».

Fue claro en decir que el estado si puede apoyarlos para enfrentar la crisis hídrica, siempre y cuando sean honestos en el manejo del recurso y se responsabilicen del dinero que ya se ejerció.

Francisco Gómez Faisal director de la DAPA ha dicho en múltiples ocasiones que no tienen recursos propios para costear obras para enfrentar la crisis del agua que vive Ciudad Valles desde hace varios años, y que se ha agravado en el presente año, al grado de quedar la población sin abasto de agua.

A pesar de la situación vivida la  DAPA y el gobierno  municipal carece de un  plan emergente para enfrentar otra  crisis, apenas en el verano del 2023, de manera urgente, solo se limitaron a hacer declaraciones sobre las medidas que tomarían de manera inmediata por la falta de agua en el rio.

Sin embargo ese “mejoralito” solo fue por unos días, tras unas lluvias esporádicas la DAPA tiro al cesto el asunto  no ha presentado ningún programa emergente o  largo plazo, limitándose a “apelar a la buena voluntad de la  población  para no desperdiciar el vital líquido……  y de los  pozos  y los  45  millones  apá?

ASI QUEDA LISTA DE REGIDORES EN NOMINA DEL NUEVO  AYUNTAMIENTO DE  CIUDAD VALLES.

– Se reeligen alcalde, síndico y un regidor panista.

-Repite como síndico Claudia Isabel Huerta

– Otra vez será regidor Javier Cruz

Vivir  al margen de la política  es  un grave error, para no incurrir  en tal situación, quienes  ya  desempeñaron  durante  tres años  un cargo  de elección popular, volvieron a postularse para su reelección y repetirán en el próximo ayuntamiento Vallense.

Los  agraciados por  otros  tres años son  el alcalde con licencia David Medina Salazar como presidente municipal y su planilla  que integran el cabildo  de regidores plurinominales  como sigue: en las regidurías uno, dos y tres del Partido Verde, Juan Pablo Maldonado, Daniela González (actual directora de la Vivienda) y Gerardo Roberto González (hijo del delegado de Sedesore, (González Reverte).

Por  el PAN  Javier Cruz Salazar (actual regidor por ese partido. Repite) y Nora Hilda Lara Azuara. POR  EL  “PERDERE” el priísta de HUESO COLORADO, Jorge Martínez Flores y María Elena López Delgado; por Morena será edil César Ramos Clemente.

Por  el moribundo tricolor, quedó la empresaria hotelera Esther Martínez Álvarez, mientras que  Lya Lucero Ángeles  por Movimiento Ciudadano y por el PT la actual directora de Derechos Humanos del Ayuntamiento, Guadalupe Mendiola Acosta.

+++++++++++

PRÉSTAMOS….

de  dinero inmediatos a pensionados

CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX,

ACTIVOS Y JUBILADOS  IMSS

SIN AFECTAR TARJETON.

Llámenos las 24 hrs del día

LLAMENOS 4811039565

CREDITO INMEDIATO

+++++++++++++

NUEVA POLITICA   DE SALUD A LA COMUNIDAD  EN MARCHA.

Según  el comunicado  que  se hizo oficial, el  Gobierno Federal llevó las transferencias directas de recursos al sector salud, donde presentó el programa LA CLINICA ES  NUESTRA, una estrategia para entregar dinero de manera directa a 11,913 centros de salud. El objetivo es que en cada clínica se conforme un comité que administre el dinero y decida en qué y cómo se gasta. Puedes Compartir en: š Facebook ™ Twitter  WhatsApp

Los Servidores de la Nación son los encargados de organizar en los centros médicos las asambleas donde se eligen los comités. La Clínica es Nuestra contará con una inversión de 6,000 millones de pesos, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Vamos a esperar que pase la elección y vamos a empezar a entregar, a dispersar, los fondos a los comités”, declaró en su conferencia matutina.

“No hay límite, no hay techo para lo que se requiera y garantizar la salud de nuestro pueblo”, agregó. Los centros de Salud que recibirán este apoyo son aquellos que cuentan con pocos consultorios, ofrecen servicios básicos y se ubican en localidades con 500 a 6,000 habitantes. “Es un programa para mejorar las condiciones físicas, de equipamiento y, también, de acceso a medicamentos de las unidades de salud de primer contacto”, explicó Zoé Robledo, director general del IMSS, al presentar la iniciativa. Se ubican, además, en los 23 estados del país que han entregado la administración de sus servicios médicos al organismo IMSS-Bienestar, así como en otras cuatro entidades federativas donde esta dependencia ya funcionaba previamente. “Siempre se privilegiaba la atención en hospitales y estos centros de salud.

+++++++++++

QFB  FABIOLA GARCIA ALVAREZ

Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua

Y alimentos con número GES-PD 0705

Perito dictaminador en  estupefacientes GES-PD0523

Maestría  en análisis clínicos 1301 – 368068

Ced  prof  8664204   Tel. 38 1 66 64

Asesoría,  auditoría  y gestión ambiental.

G. Victoria No. 8  zona centro Cd Valles SLP.

.++++++++++++++

PERDERE SIN REGISTRO NACIONAL.

+.- Partidos políticos pierden su registro en SLP

+.-  No lograron conseguir un mínimo del 3.6 por ciento del total de los sufragios

+.- No alcanzaron porcentaje de votos Encuentro Solidario, Conciencia Popular y el Partido Laborista

El partido  local/estatal  Conciencia Popular  que  fue  regenteado por decenios  como patente familiar con presencia  minoritaria EN EL Congreso del Estado, llego a su fin,  después de las pasadas  elecciones varios partidos resultaron con muy pocos votos, por lo que  el Ceepac en base  a la Ley Electoral  despojará de su registro  al Partido Encuentro Solidario que obtuvo 2.1 por ciento de los votos, el Partido Conciencia Popular, que obtuvo un 1.7 por ciento de votos y el Partido Movimiento Laborista, que obtuvo dos por ciento de los votos, los que no lograron conseguir un mínimo del 3.6 por ciento del total de los sufragios emitidos en la jornada electoral del pasado 2 de junio, En el caso del PRD,   ha perdido su registro nacional, sin embargo, en San Luis Potosí, sí lograron los votos mínimos, por lo que buscarían mantener su registro como partido político local.

++++++++++++

CARROCERIAS  BUSTOS

Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.

Cd Valles SLP  Tel. 3824777.

En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.

++++++++++++++

CUIDADO CON UN “GOLPE DE CALOR”

 +.- Evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas principalmente.

Las  autoridades sanitarias recomiendan también mantenerse alerta sobre los síntomas asociados al golpe de calor como aumento súbito de la temperatura corporal. los síntomas que se presentan de un golpe de calor son: mareo, confusión, desorientación, sudoración excesiva, enrojecimiento y sequedad de la piel, fiebre con temperatura corporal de más de 39.4 grados Celsius, aceleración del ritmo cardíaco con latido débil, dolor de cabeza, inconsciencia y convulsiones.

En caso de presentar algunos síntomas, debe acudir a los servicios de urgencias del IMSS; el paciente puede acompañarse solamente por un familiar con el propósito de evitar la saturación de salas de espera, pues se requieren espacios despejados y ventilados para las y los pacientes que ingresan.

Es importante considerar el uso de ropa ligera, de colores claros y de manga larga; bloqueador solar, sombrero, gorra o sombrilla; evitar realizar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas principalmente, aplicarse protector solar, mantenerse en lugares con mucha ventilación e hidratarse de forma continua con agua simple potable, líquidos suero y electrolitos.

Cualquier  síntoma  debe i mediatamente acudir  a  los centros médicos  de atención  para  recibir  atención oportuna y no tener  fatales consecuencias.

++++++++++++++

Conoce a los nuevos diputados federales en SLP

Estos resultados destacan la mayor presencia de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” en el estado, que  obtuvo  el triunfo  en mas  distritos

El Instituto Nacional Electoral (INE), reveló un listado  de nombres  de los nuevos diputados federales por San Luis Potosí,  destacan la fuerte presencia de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» en el estado, la cual se ha llevado la mayoría de los distritos, mientras que la coalición Fuerza y Corazón por SLP ha ganado un solo distrito.

 diputados por distrito:

  • Distrito 1 (Matehuala): Aremy Velazco Bautista, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 102,690 votos.
  • Distrito 2 (Soledad de Graciano Sánchez): José Luis Fernández, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 96,969 votos.
  • Distrito 3 (Rioverde): Óscar Bautista Villegas, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 81,584 votos
  • Distrito 4 (Ciudad Valles): Francisco Adrián Castillo Morales, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 107,997 votos.
  • Distrito 5 (San Luis Potosí): David Azuara Zúñiga, de la Coalición «Fuerza y Corazón por SLP» (PRI, PAN, PRD), con 93,734 votos.
  • Distrito 6 (San Luis Potosí): Juan Carlos Valladares Eichelmann, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 110,347 votos.
  • Distrito 7 (Tamazunchale): Briceyda García Antonio, de la Coalición «Sigamos Haciendo Historia» (Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde), con 130,219 votos.

+++++++++

“FINCA  SAN ISIDRO”

Salón para fiestas de todo tipo.

Carretera Valles – Río Verde Km. 8

Contrataciones al Tel. 01 481

++++++++++++

CANÍCULA

qué es.  Conagua   infrorma.

Los  Huastecos enfrentamos  una ola de calor  permanente  todo el año, lo  mimo es  verano cálido   que  la CANICULA o  invierno Caliente,  según  la CONAGUA,  la canícula o veranillo es un evento propiciado por el aumento de temperatura derivado del calentamiento del aire en exceso, mientras la atmósfera se encuentra despejada y no  registra lluvias  la  temporada.

Por  su parte el Instituto Mexicano de tecnología del agua, este evento climático sucede durante la estación de verano y se caracteriza por ser una sequía, es decir, una disminución o ausencia de lluvia; se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto durante  40  dias, debido a que las lluvias disminuyen, al mismo tiempo que se dan altas temperaturas. Asimismo, las precipitaciones pluviales disminuyen pues los vientos alisios, al soplar con fuerza desde el Este, impiden la formación de nubes sobre el océano, con lo cual se reducen las lluvias en parte del territorio continental.

 En México los estados que sufren mayor afectación por la canícula son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

 El  informe  de Conagua  señala  que no se debe confundir al fenómeno de la canícula con las ondas de calor, pues la primera siempre va a estar relacionada con la disminución de lluvias; mientras que la segunda, se presentará antes de la temporada de lluvias.

 Dicho fenómeno se caracteriza por temperaturas superiores a los 37 grados,  calentamiento excesivo de aire y cielos despejados.  EN LA HUASTECA   POTOSINA AHORA MISMO  REGISTRA  40 HASTA LOS  46  GRADOS

Las  autoridades de  salud recomiendan que durante la canícula las  personas deben  mantenerse hidratado, utilizar protector solar y evitar la exposición del sol, así como actividades al aire libre entre las 11:00 y las 16:00 horas.  Este fenómeno comienza después del solsticio de verano, que en este 2024 ocurrirá el 20 de junio, por lo que se prevé inicie las últimas semanas de julio y termine durante el mes de agosto, ya que su duración es considerada de 40 días.

++++++++

 “CAFÉ Y RESTAURANT 

EL FAROLITO

Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas .Atendemos toda clase de  festejos. Pedidos al Tel  3821017 Ciudad Valles SLP

+++++++++++++