
DIPUTADO LOCAL DEJA CURUL POR MOTIVOS DE SALUD..
+.- Relevo rinde su protesta en sesión del Congreso en Valles.-
Por motivos de salud, diputado local por el magisterio deja su curul y su relevo perteneciente al mismo sector asume el cargo rinde su protesta en sesión del Congreso en La Puerta Grande de la Huasteca, evento legislativo que los Vallenses aun hasta este pasado viernes ignoraban.
El diputado profesor Juan Carlos Bárcenas Ramírez, dirigente sindical del magisterio en la entidad, solicitó licencia indefinida para separarse de sus funciones, por una causal muy trillada atribuida a complicaciones de salud, su lugar será ocupado por su suplente, Profesor Crisógono Pérez López, actual dirigente estatal del Partido Nueva Alianza.
De acuerdo a la información, la solicitud formal fue presentada ante la Oficialía de Partes del Poder Legislativo del Congreso y será sometida a votación durante la próxima sesión del pleno.
Pérez López rinde su protesta como diputado local el 22 de abril, durante la sesión plenaria en Ciudad Valles como parte de los trabajos del Congreso itinerante.
+++++++++++
P r e s t a m o s
de dinero inmediatos a pensionados
CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX,
ACTIVOS Y JUBILADOS IMSS
SIN AFECTAR TARJETON.
Llámenos las 24 hrs del día
LLAMENOS 4811039565
CREDITO INMEDIATO
}+++++++++++
TAPAN POZO, DESPUES DE NIÑO AHOGADO……
+.- Paran quema de cañaverales, cuando casi ha finalizado la cosecha.
Cuando casi ha terminado la cosecha de caña en las cuatro zonas de abastecimiento de los cuatro ingenios azucareros, el gobierno a través de Segam, Sedarh, PC y ayuntamientos, ordenaron suspender la quema de paja de los plantíos de caña, para hacer efectiva la disposición dichas dependencias supervisarán y aplicarán las sanciones hasta de mil 500 UMAS. La medida adoptada ocurre cuando los habitantes de esta región sufrieron los embates del calor generado por las quemas sin control convertidas en incendios generales a causa de la irresponsabilidad y falta de control de quemas de plantios agrícolas.
El Gobierno estatal, municipios y organizaciones cañeras acordaron suspender todas las quemas de caña, en lo que resta de la zafra, (menos de dos meses llegan las lluvias y terminan los cortes de caña en campo) para evitar más incendios forestales como los que ya se han registrado generando hasta 58 grados de calor.
Marco Ordaz director de Protección Civil en el estado dijo que aplicarán sanciones de hasta 500 UMAS para quienes no cumplan las normas establecidas. Explicó que no debe haber quemas si no se cumplen con las condiciones meteorológicas como no haber rachas de vientos de mayores a los 30 km/h, 30% de humedad y sobre todo que usen las brechas corta fuego y evitar las segundas quemas.
El titular de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos hidráulicos Jorge Luis Díaz Salinas dijo que es una obligación de las factorías y organizaciones cañeras entregar los calendarios de quema y se les dio un plazo de 8 días. Quienes no se sujeten a las ordenes serán acreedores a las sanciones que van desde 500 hasta mil 500 UMAS.
El comunicado establece que el estado se han registrado 70 incendios que han consumido 11 mil 500 hectáreas, así lo preciso Sonia Mendoza Días titular de la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente; preciso que ciudadano, productor o autoridades municipales podrán interponer las denuncias ante la fiscalia por los delitos ambientales como los incendios, se necesita que se formulen las quejas para poder actuar y sancionar conforme lo maque la ley, en este punto dijo que es muy importante que los ayuntamiento asuman su responsabilidad.
+++++++++++++.
CARROCERIAS BUSTOS
Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.
Cd Valles SLP Tel. 3824777.
En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.
+++++++
CANACO DESPIERTA DE SU LETARGO SOCIAL.
+.- Hace observaciones por la feria anual.
Tras varias décadas de participación social y proyectos de gobierno municipal, la nueva directiva de la CANACO hace observaciones de los efectos económicos que llegan con motivo de las vacaciones escolares y de la feria anual, los dirigentes
están dispuestos a aportar iniciativas al Ayuntamiento, basta recordar tiempos pasados cuando los “canacos” agarraban el toro por los cuernos y lograba obras y beneficios para la comunidad desde el gobierno federal y estatal. (ejemplo; instalación de los primeros semáforos en la zona centro y no se diga, la organización de las ferias cuando tuvieron la categoría de nacional) participaban en la conformación del patronato y después de los comités, SIEMPRE TUVIERON UTILIDADES,
A media semana los nuevos directivos de la Canaco encabezados por su presidente, Gerardo Charur Bendeck quien expuso a la autoridad municipal que mientras los alumnos vacacionan, la economía se detiene en Valles y agregó que aunque la Feria es un escaparate temporal el consumo en esta ciudad se desploma, porque el dinero del bolsillo de los Vallense se aplica en el evento ferial anual.
+++++++++++++
QFB FABIOLA GARCIA ALVAREZ
Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua
Y alimentos con número GES-PD 0705
Perito dictaminador en estupefacientes GES-PD0523
Maestría en análisis clínicos 1301 – 368068
Ced prof 8664204 Tel. 38 1 66 64Asesoría, auditoría y gestión ambiental. G. Victoria No. 8 zona centro Cd Valles
+++++++++++
JJOA SIENDO ALCALDE DIJO QUE HASTA VALLES LLEGARIAN BENEFICIOS DE LA BMW.
Hace más de un decenio, siendo alcalde de Valles, JJOA hizo declaraciones rimbombantes relativas a la instalación en la capital del estado de la planta automotriz BMW y como siempre desde aquellos años, la Huasteca ya estaba condenada a la marginación. Todo acaparado para la capital, la Huasteca se tomaría en cuenta solo en votos, estaba condenada a desarrollarse con limosnas de gobiernos piadosos, la marginación era y sigue siendo marcada a la fecha sobre todo en el renglón industrial,
Volvamos al tema; cuando Juanjó anunció que habría algún tipo de beneficios de la referida empresa automotriz no especificó el tipo de industria, ahora suponemos los enterados, se refería a una pequeña maquiladora que opera al norte de la ciudad rumbo a Cd Mante que manufactura artículos para vehículos nuevos, usados en el tablero, posiblemente surte a la marga Europea de esa parte a la BMW.
Veamos los beneficios sociales que la BMW Group Planta San Luis Potosí: tiene un sólido compromiso con la sostenibilidad y la comunidad con acciones de Responsabilidad Social Corporativa con su voluntariado, impactando a la comunidad.
La Planta de BMW Group en San Luis Potosí continúa realizando acciones estratégicas para reforzar y ampliar su alcance en materia de sostenibilidad en México, transformando de forma positiva la vida de un gran número de personas, con una visión a largo plazo.
Al respecto, Carlos Gutiérrez, Director de Asuntos Gubernamentales y Externos de la Planta de BMW Group en San Luis Potosí, comentó: “Nuestro compromiso con la comunidad se extiende más allá de los negocios. Queremos devolverle a San Luis Potosí lo que nos ha dado, a través de iniciativas que generen un impacto real, positivo y duradero en la vida de las personas. Creemos en el poder de la colaboración para construir un futuro mejor y marcar la diferencia”. Fortalecer alianzas, pieza clave para un mejor mañana
+++++++++++++++++
SIN COMIDA CHATARRA AL VOLVER A CLASES.
+- “Vive saludable. Vive feliz”
+.- Chocolates para estudiantes, ORIGINA POLEMICA con la oposición en contra.
Por enésima ocasión ponen en vigor la prohibición en las escuelas la venta de comida chatarra, en cambio las autoridades de educación iniciaron el programa de dotación de chocolate escolar, se pretende mejorar la salud de los niños y jóvenes evitando el consumo de frituras causantes de problemas a la salud de los educandos, la disposición es a nivel nacional.
Días antes de salir de vacaciones entraron en vigor los Lineamientos de Alimentación en las Escuelas, emitidos por el Gobierno de México bajo el lema «Vive saludable, vive feliz”, disposición que abarca a instituciones de Educación Básica, Media Superior y Superior, públicas como privadas sin distinción, encaminada a regulan la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas (preparadas, procesadas o a granel) en los planteles educativos, con el objetivo de garantizar opciones saludables para los estudiantes.
El comunicado oficial es el siguiente:
¿Qué establecen los nuevos lineamientos?
– Lista de alimentos permitidos y no permitidos dentro de las escuelas, prohibiendo aquellos con sellos de advertencia por exceso de nutrimentos críticos (como refrescos, frituras, pastelitos, embutidos y otros ultraprocesados).
– Promoción de alimentos naturales, locales y de temporada en cooperativas, tiendas escolares, comedores y máquinas expendedoras.
– Formación de buenos hábitos alimenticios en niñas, niños y adolescentes, asegurando su derecho a una alimentación adecuada.
Cooperativas y tiendas escolares: agentes de cambio
Los establecimientos de consumo escolar (incluyendo cooperativas, comedores y proveedores) deberán priorizar la higiene, calidad y valor nutricional de los alimentos ofrecidos. Se busca que los vendedores y preparadores se conviertan en promotores de salud, ofreciendo opciones económicas, frescas y benéficas para los estudiantes.
Objetivo: Bienestar integral
El manual adjunto a los lineamientos no solo establece reglas, sino que también inspira a la comunidad educativa a adoptar prácticas más saludables. “Buscamos que quienes preparan y venden alimentos en las escuelas se sumen a este cambio, contribuyendo al desarrollo integral de los alumnos”, destaca el documento.
Con esta medida, el Gobierno de México refuerza su compromiso con la salud pública y la educación, alineándose con estrategias internacionales contra la obesidad y las enfermedades relacionadas con la mala alimentación.
¿Dónde consultar los lineamientos?
El manual oficial puede descargarse en el portal de la Secretaría de Educación Pública (SEP) o en las plataformas gubernamentales vinculadas al programa “Vive saludable, vive feliz”.
+++++++++++++++++
CAÑEROS DE ALIANZA POPULAR SUPERAN EN RENDIMIENTO DE KARBE.
Mejores tierras, riego a sus plantaciones y la organización del trabajo de campo factores que se reflejan en la producción industrial del ingenio azucarero Alianza Popular de Tambaca en el municipio de Tamasopo, hasta la primera quincena reporta un KARBE de 126.019 que traducido en pago al finalizar la zafra será halagador para el esfuerzo de los abastecedores de la gramínea.
Los cañeros recibieron la información en respuesta al esfuerzo y trabajo de los productores de caña abastecedores del Ingenio Alianza Popular, comienza a ver resultados al obtener un rendimiento KARBE de 126.019.
De acuerdo a información del comité de producción y calidad cañera al 11 de abril, el Ingenio Alianza Popular lleva un total de caña molida de 634 mil 181 toneladas de caña y molienda diaria de 7, 303 toneladas..
Los resultados del KARBE (Kilogramos de Azúcar Recuperable Base Estándar) al día son de 135.782 y el acumulado de 126.019, que de mantener la tendencia a la alza los productores de caña podría recibir un buen pago de la tonelada de caña al final de la zafra 2024-2025.
Cabe recordar que las organizaciones cañeras mantuvieron por 16 días un bloqueo de las bodegas de azúcar de los ingenios azucareros para exigir a los industriales cumplir con la exportaciones al mercado mundial mientras que en el caso del Ingenio Alianza Popular se realizó revisión a equipos de medición de jugo mezclado por dudas en los resultados del rendimiento KARBE que estaba muy bajo y en los últimas semanas registró a la alza.
+++++++++++++
“FINCA SAN ISIDRO”
Salón para fiestas de todo tipo.
Carretera Valles – Río Verde Km. 8
Contrataciones al Tel. 01 481
++++
COSAS RELACIONADAS CON EL 2027 REVELADAS EN “CURROLANDIA”
A dos año del desenlace político sucesorio del ejecutivo estatal, se han reactivado sectores que se mantuvieron en compás de espera, sus actividades se centran en la capital del estado, se aprecia un paso presuntamente dispuesto desde la alta nomenclatura el cambio de delegados federales sin previo aviso o consulta con el mandamás en funciones, esto, es una clara evidencia que las cosas a nivel local tendrán un obstáculo insalvable en las urnas para la renovación sexenal.
En cambio, este funcionario federal tuvo un trato diferente del alcalde de la capital, Enrique Galindo, quien lo atendió de forma directa.
Y bla bla bla… dicen que Rita Rodríguez todavía no olvide la humillante afrenta. Él no sabe cumplir…………….
+++++++++
“CAFÉ Y RESTAURANT EL FAROLITO
Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas .
Atendemos toda clase de festejos. Pedidos al Tel 3821017 Ciudad Valles SLP
++++++++++++++++ davidfloresg_43@hotmail.com