ENTRE COLUMNAS

OTRA VEZ ARRANQUE DE REHABIBILITACION DE TRAMO CARRETERO XOLOL- TAMUIN
Ahora si es cierto, arrancó la rehabilitación de la carretera Tancanhuitz-Tampamolón, tras de una serie de conflictos por las protestas de usuarios y habitantes de la zona, ahora terminada la obra habrá una vialidad mas cómoda y menos daños a los vehículos y transportes de servicios que impulsará el desarrollo de la producción de esta zona potosina que reclama atención de los tres niveles de gobierno.

La rehabilitación de un tamo del eje Xolol-Tamuín, el gobernador del estado dijo a los habitantes de Tampamolón Corona, “que se acaban las carreteras viejas en la Huasteca y tengan carretera nueva”,.

La reconstrucción de la carretera se realizará en 18 kilómetros, (el eje consta de casi 100 kilómetros) incluirá carpeta asfáltica, obras hidráulicas, señalética y representa el compromiso de llevar progreso con más infraestructura que cambia la vida de la gente, como esta carretera que se integra a la modernización del eje Xolol-Tamuín que conecta a la huasteca potosina
++++++++++++

OTRO DIRECTOR A LA POLICIA Y TRANSTO MUNICIPAL.
– Son designados por el Gobierno del Estado, ayuntamiento aprueba y punto.

Los últimos tres directores de policía y tránsito de Valles dejaron sus cargos en cuestión de semanas aduciendo “motivos personales” o de salud, la verdad es otra, lo que es cierto; los que sigan a partir de la fecha serán comisionados de la Secretaria de seguridad pública del estado, el nuevo aun este viernes se ignoraba quien y cuando tomará posesión.

Al inicio de la semana y a pocos días de su nombramiento, Edgar Quintero deja la Dirección de Policía y Tránsito Municipal de Valles, el alcalde dijo que por motivos personales el funcionario dejaba el cargo y aunque dijo que no se va a imponer a nadie, tampoco sabe quien asumirá el puesto vacante.

De acuerdo con antecedentes, es el Estado quien comisiona a un elemento de la Secretaria de Seguridad quienes a decir verdad han prometido dignificar el papel de la policía municipal, renuncian y dejan todo un historial de sucesos nada positivos, inclusive con procesos penales en su contra y ordenes de aprehensión.

+++++++++++
P r e s t a m o s
de dinero inmediatos a pensionados
CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX,
ACTIVOS Y JUBILADOS IMSS
SIN AFECTAR TARJETON.
Llámenos las 24 hrs del día
LLAMENOS 4811039565
CREDITO INMEDIATO

+++++++++++++.


CARROCERIAS BUSTOS
Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.
Cd Valles SLP Tel. 3824777.
En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.
+++++++

QUE OCURRENCIA; SEMBRAR CAFÉ EN ESTE INFIERNO DEL VALLE HUASTECO NORTE.
Acaban de revelar el proyecto de cultivo de café en seis ejidos del municipio de Valles, se entregarían 15 mil semillas, para proyectos de viveros en la zona Tének, donde en años recientes han experimentado otros cultivos que por omisión e responsabilidad de los promotores han resultado un fracaso.

Según el proyecto, 350 familias de seis ejidos del municipio resultarían beneficiadas con la entrega de 15 mil semillas de café (lo recomendable seria ya en edad de pesetas, pero no hay humedad para garantizar su desarrollo de campo) el programa lo promueve la Unidad Especializada para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas del Ayuntamiento de Ciudad Valles.
Liveriana Hernández Pérez, titular de esta dependencia municipal Programa del Café, presentó la iniciativa que si florece, será de apoyo a la economía de la familia etnia cuando logren la cosecha del aromático grano en un plazo de cinco años en adelante, SI HAY HUMEAD ADECUADA.
+++++++++++++
QFB FABIOLA GARCIA ALVAREZ
Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua
Y alimentos con número GES-PD 0705
Perito dictaminador en estupefacientes GES-PD0523
Maestría en análisis clínicos 1301 – 368068
Ced prof 8664204 Tel. 38 1 66 64Asesoría, auditoría y gestión ambiental. G. Victoria No. 8 zona centro Cd Valles
++++++++++++
QUEMAS DECAÑAVERALES ES UNA COSTUMBRE DE LOS PRODUCTORES PARA EVITAR LA PAJA EN ENVIOS AL BATEY.
– La industria azucarera aplica castigos si la cosecha lleva paja.
– A los cortadores los tienen conformes porque “espantan las víboras” durante el corte.

Castigo ejemplar o y no quemar las plantaciones de caña previo a su corte en campo, costumbre arraigada de los productores de caña abastecedores de los ingenios azucareros potosinos, las autoridades tienen mucha responsabilidad al ser omisas con sanciones ejemplares contra quienes resulten responsables, NO ES POSIBLE CONTINUAR AFECTANDO EL MEDIO AMBIENTE QUE REGISTRA TEMPERATURAS NORMALES DE 45 GRADOS A LOS QUE SE SUMA EL CALOR GENERADO POR LOS INCENDIOS CAÑEROS.


Durante la semana anterior de nueva cuenta aparecieron incendios en el campo a causa de quemas de plantaciones de caña, esta vez por el rumbo del ejido La Estribera municipio de Ciudad Valles, El comité de vigilancia al parecer es un organismo de membrete, de los incendios registrados en las últimas semanas y el reciente de La Estribera, no emiten ninguna información.
++++++++++++

JUSTIFICA EL ALCALDE HASTA QUE RECIBAN “REGLAS DEL PRESUPUESTO” ARRANCAN LAS OBRAS.

Las obras que presumen los ayuntamientos como propias, son en realidad las que Codesol ejecuta con recursos federales ETIQUETADOS he, aquí la razón que en el Caso de Valles esgrimen para justificar la ausencia de obras RCCLAMADAS POR LA COMUNIDAD VALLENSE.

El municipio tiene una dirección de obras públicas pero esta es de servicios públicos como son recolección de basura (ya no hay hormiguitas) alumbrado, agua a ejidos y comunidades, montajes de escenarios para eventos oficiales y lo principal; justificar en nómina a los allegados y recomendados.

Esto es lo que ignoran los vecinos de los sectores del Carmen 3 y asentamientos aledaños que esperan el cumplimiento de la promesa del “Cruce Vial” sobre la vía del ferrocarril desde el año 2024 por el director de Obras Públicas, Kevin Yair Cazares Olvera, lo que seria una solución segura para peatones y vehículos, ahora es solo un paso improvisado y peligroso sobre las vías del tren.
Peatones y automovilistas arriesgan sus vidas al cruzar las vías del tren carecen de toda improvisación de paso pero ahorran un kilométrico rodeo salir por el Carmen , el problema fue presentado al alcalde al asumir su primer mandato pero no hay alguna respuesta salvo declaraciones.
Sobre el tema, es seguro que con la creación de mas sectores de asentamientos Infonavit cuyos trabajos ya están iniciados, se hará necesario concretar este paso para salir a la carretera federal 10.
+++++++++++++
“FINCA SAN ISIDRO”
Salón para fiestas de todo tipo.
Carretera Valles – Río Verde Km. 8
Contrataciones al Tel. 01 481
++++


DAPAS LLEVA LAS REDES AL COLAPSO GENERAL.

En la capital del estado hubo el Encuentro “Agua para el Bienestar San Luis Potosí”, presidido por el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Efraín Morales López, donde expusieron los participantes de los municipios potosinos los proyectos hídricos para el estado, el problema de personal capacitado en el tema del abastecimiento de agua a la población no se trató, es el caso de Valles donde por incapacidad de los “técnicos” y directivos incrustados por compromisos políticos, están llevando a ese organismo a colapsar la red general de agua potable y drenaje, echando la culpa a falta de financiamiento durante mas de 30 años.


En esa reunión el funcionario dio a conocer una inversión conjunta de los tres niveles de gobierno de hasta mil 135 millones de pesos, para obras como rescate de presas, infraestructura para el abasto de agua potable, y la consolidación de proyectos hídricos para los municipios de las cuatro regiones del estado potosino.
++++++++++++++++++++++
CAFÉ Y RESTAURANT EL FAROLITO
Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas .Atendemos toda clase de festejos. Pedidos al Tel 3821017 Ciudad Valles SLP
+++++++++++++
D E V O LA D A


Por qué el hombre no regresó a la Luna? Copiado de redes sociales.
+.- Es una hipótesis el largo silencio lunar desde el alunizaje gringo.
Han pasado más de cinco décadas desde que el hombre pisó por última vez la superficie lunar. La misión Apolo 17, en diciembre de 1972, marcó el final de una era de exploración que parecía apenas comenzar. Desde entonces, pese a los avances tecnológicos, no han regresado. ¿Por qué?
Una de las hipótesis apunta al altísimo costo económico. Las misiones del programa Apolo representaron una enorme inversión para Estados Unidos, motivada por la Guerra Fría y la carrera espacial contra la entonces que adelantó a los “gringos” al poner en órbita de la tierra el primer satélite artificial la Unión Soviética. Una vez ganada esa competencia espacial, el interés político y presupuestal disminuyó.
La segunda teoría es que los riesgos técnicos y humanos eran demasiado para continuar sin garantías de éxito y ganancias. A pesar de los logros, las misiones Apolo estuvieron marcadas por incertidumbres, como el incendio del Apolo 1 o los problemas del Apolo 13, que pusieron en peligro la vida de los astronautas.
También existen argumentos que apuntan a un cambio de prioridades en la exploración espacial. La atención se desplazó a estaciones orbitales como la Estación Espacial Internacional y misiones robóticas a Marte, que ofrecían mayor retorno científico con menor riesgo humano.
Los incrédulos especulan con teorías conspirativas, desde encubrimientos hasta dudas sobre la veracidad de los alunizajes, sin embargo, han sido desmentidas sistemáticamente por pruebas científicas y testimonios de expertos.
davidfloresg_43@hotmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *