
MAGISTRADO ELECTO POTOSINO PIERDE MAGISTRATURA.
Tomando como base información fidedigna se da por hecho que en los próximos días la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) analizará el proyecto de sentencia del magistrado ponente Reyes Rodríguez Mondragón, quien determinara si anula la elección de José Luis Ruiz Contreras como magistrado del Supremo Tribunal de Justicias del Estado (STJE) de San Luis Potosí, debido a que no cumplió con el requisito constitucional de separación del cargo de Fiscal General del Estado conforme a la convocatoria correspondiente.
De aprobarse esta sentencia por el Pleno de la Sala Superior, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) deberá dejar sin efecto la constancia de asignación otorgada a Ruiz Contreras y realizar una sustitución conforme a la normativa aplicable, respetando los criterios de alternancia de género y prelación por votación.
ALMAZAN CUE CON 91,378 VOTOS SERIA SUTITUTO.
Juan Paulo Almazán Cué, ex magistrado del STJE ex magistrado del STJE, y promovente del juicio contra Ruiz Contreras, seria el sustituto de Ruiz Contreras, ante el antecedente del ex secretario de seguridad y ex fiscal obtuvo 115 mil 450 votos, mientras que Almazán Cué sumó 91 mil 378 pesos.
++++++++++++
PAUSAN “CONCESION” A IBERPARKING PERO SIGUE OPERANDO.
– Ayuntamiento no cumple como autoridad e iberparking cobra estacionamientos.
Mientras el alcalde anuncio la semana anterior la suspensión de cobros a los automovilistas por uso de espacios en las calles de la zona centro de Cd Valles, la gerencia de Iberparking por su parte dio a conocer que no aplicaran las arañas, los trabajadores salen a hacer verificación y revisión de los parquímetros, ante la duda sobre si pagar o no o si serán sancionados con el inmovilizador o “araña”.
La disposición municipal tiene su base en que la empresa a 9 meses de operaciones no tiene el convenio que llaman concesión de los parquímetros en vigencia y se ha negado a negociar el acuerdo correspondiente al año 2025 cuando faltan tres meses para finalizar el año fiscal.
Es muy posible que cuando usted lea estos comentarios el gobierno municipal haya llegado a un acuerdo con la empresa a la que debe pagar una cuenta millonaria ya acordada con anterioridad.
Este caso debe ser revisado por el cabildo y actuar en consecuencia, Iberparking siempre ha disfrutado de los beneficios de una supuesta concesión y hasta amenaza si es que el municipio la cancela a exigir una millonaria indemnización. Nadie del municipio comenta o reconoce que en los 8 meses anteriores la empresa ha operado al margen de un convenio local.
+++++++++++
Parquímetros no pueden ser suspendidos legalmente. Trascendió en palacio.
Una publicación en redes sociales dice loque parece ser un comentario sin sustento oficial en el sentido que las autoridades aclararon que no existe un procedimiento legal para clausurar o suspender operaciones de los parquímetros, y advirtieron que incitar a no pagar podría generar que los usuarios dejen de hacerlo.
+++++++++++
P r e s t a m o s
de dinero inmediatos a pensionados
CFE, ISSSTE.FFCC, SCT, PEMEX,
ACTIVOS Y JUBILADOS IMSS
SIN AFECTAR TARJETON.
Llámenos las 24 hrs del día
LLAMENOS 4811039565
CREDITO INMEDIATO
++++++++
ESTA POR TERMINAR EL AÑO FISCALY EL COMPROMISO DE LOS TAXIMETROS EN PAUSA INDEFINIDA.
– Pocos taxis exhiben tarifas y licencia de operadores.
Para las autoridades estatales en lo referente a vialidad publica, los problemas del interior son pausados para dar preferencia a la capital y su zona conurbada.
Pareciera que en Valles la titular de la SCT se a borda el problema de tarifas del servicio de taxis, se establece fecha límite para definir e instalar taxímetros, extrañamente esto según antecedentes.
Hace varios sexenios es tema de las autoridades, tal parece que existe contubernio de mafiosos concesionarios de taxis con la SCT, nunca cumplen las autoridades y los abusos en el cobro por el servicio público persisten.
En cada ocasión que visita la titular de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, declara que tras quejas constantes por el cobro de tarifas excesivas en el servicio de taxis, se tomó la determinación de implementar el uso del taxímetro en Ciudad Valles, siendo la primera localidad que contara con estos aparatos después de la capital. El cuento de siempre. Hay que denunciarlos.
+++++++++
CARROCERIAS BUSTOS
Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.
Cd Valles SLP Tel. 3824777.
En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.
+++++++
QFB FABIOLA GARCIA ALVAREZ
Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua
Y alimentos con número GES-PD 0705
Perito dictaminador en estupefacientes GES-PD0523
Maestría en análisis clínicos 1301 – 368068
Ced prof 8664204 Tel. 38 1 66 64Asesoría, auditoría y gestión ambiental. G. Victoria No. 8 zona centro Cd Valles
++++++++++++
¿Y EL MAPA DE RIESGOS APÁ?
– Aun estamos en temporada de huracanes.
En este año la época de incendios y temporada de lluvias que han provocado en el pasado reciente graves problemas y daños a la comunidad, sin embargo ninguna dependencia municipal ha informado si ya esta disponible el ATLAS DE RIESGOS DE VALLES.
Hasta el primer semestre del presente año estaba desactualizado, mientras los fenómenos naturales se abatían en esta región adoleciendo las mismas autoridades de una guía.
La pasada temporada de lluvias e incendios forestales afortunadamente fueron menores pero aun estamos en temporada de huracanes (hasta noviembre) pero extrañamente no se sabe si esta actualizado el Atlas Municipal de riesgos las autoridades municipales no tienen el ATLAS DE RIESGOS actualizado, durante los últimos 17 años nadie de los alcaldes y sus funcionarios se preocuparon por actualizar este importante documento que la ley exige para cada ayuntamiento.
El actual gobierno municipal que ya lleva cuatro años en el poder presuntamente elude este requisito sin haberlo atendido oportunamente
De acuerdo con antecedentes, desde el año 2008 no se actualiza el Atlas de Riesgos de la ciudad, las administraciones pasadas durante 17 años y las mas recientes fueron omisos e irresponsables no atendieron la actualización del ATLAS DE RIESGOS pese a Inundaciones, incendios, deslaves, bloqueo de carreteras por razones naturales
LA BUENA NOTICIA es que al reelegirse el alcalde actual incluyó en el Plan de Desarrollo 2024-2027
despues de tres años de omisión. Funcionarios entrevistados declaran ignorancia sobre el proyecto del nuevo Atlas de riesgos indicaron desconocerlo, indicaron que sería Protección Civil el indicado, sin embargo para otros es el secretario técnico del municipio el que tiene ese trabajo.
+++++++++++++
“FINCA SAN ISIDRO”
Salón para fiestas de todo tipo.
Carretera Valles – Río Verde Km.8
Contrataciones al Tel. 01 481
+++++++++++
PAVIMENTAN CALLES CON RECURSOS ETIQUETADOS POR CODESOL
– Beneficiarios deben aportar 10% a la voz de ya.
El programa de pavimentación y otras obras materiales en la ciudad para el presente año son recursos federales etiquetados y ejercidos a través de Codesol, supuestamente quienes reciben las obras no aportan un centavo, sin embargo obligadamente entregan en un plazo de 30 días el 10 por ciento del costo de la obra.
Precisamente en la primera semana del mes de julio pasado el gobernador y el alcalde de Valles dieron el banderazo de arranque a las obras de pavimentación de la calle Haití, en la colonia Lázaro Cárdenas, en el tramo comprendido entre las calles Costa Rica y Olmos, así como de Argentina a Leticia, beneficiando a “más de 15 mil ““ vecinos.
Hace una semana arrancó la pavimentación de un tramo de la calle Jazmín colonia Doraceli, con una inversión de 3.5 millones de pesos por parte de Codesol, de los cuales al terminar la obra esta semana de dos cuadras deberán los vecinos aportar 350 mil pesos
En el caso de la calle Haiti no se ha informado que dependencia hacer la inversión pero a juzgar por el agradecimiento
Durante su intervención, el Presidente agradeció el respaldo permanente del Gobernador y reconoció que gracias a su visión y compromiso, hoy Ciudad Valles vive una transformación real con obras que generan bienestar para las familias. “Tenemos un Gobernador comprometido, que ha demostrado con hechos su cariño por nuestra ciudad y nos hace sentir como potosinos de primera
++++++++++++++++++++
REGIDORES QUIZAS TENGAN UNA TRISTE NAVIDAD-
– Sin salarios corren riesgo de no recibir fabuloso aguinaldo.
– Un ahorro de 870 mil pesos mensuales por concepto de compensaciones.
Recuerdan la propuesta del alcalde ante el cabildo de Valles en la sesión de la ultima semana de junio para que el cuerpo edilicio desempeñen su cargo de elección de popular como honorífico del 1 de julio al 31 de diciembre, sin percibir beneficios económicos por su “trabajo” lo que ahorraría más de cinco millones de pesos a la nómina anualmente.
Después de la propuesta ninguna autoridad relacionada con el caso ha abordado el tema de la aprobación y se exhiba públicamente el acuerdo para tener certeza de la voluntad de los regidores a la solicitud del alcalde que de lograrlo estaría ahorrando mensualmente 870 mil pesos por concepto de compensaciones, tomando como referencia que cada miembro del cuerpo edilicio recibe poco más de 58 mil pesos mensuales.
En aquella fecha el único que no aprobó la iniciativa fue el Síndico 1 Víctor Manuel Palomares debido a que ningún ente del municipio informa sobre este tema, existe la duda o que todo sea un circo para que la ciudadanía tenga una mejor opinión de los regidores .
++++++++++++++++++++++
CAFÉ Y RESTAURANT EL FAROLITO
Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas . Atendemos toda clase de festejos. Pedidos al Tel 3821017 Ciudad Valles SLP
+++++++++++++
D E V O LA D A.-
(tomado de redes sociales)
Científicos transforman residuos plásticos en paracetamol
* Trabajan específicamente con PET, el material común en botellas de refresco y envases de comida
- Un equipo de investigadores de la Universidad de Edimburgo ha logrado convertir residuos plásticos, específicamente derivados del PET —el material común en botellas de refresco y envases de comida— en paracetamol, uno de los analgésicos más usados en el mundo, mediante bacterias modificadas genéticamente.
Este hallazgo, publicado en Nature Chemistry, representa un avance revolucionario en la producción sostenible de fármacos, ya que evita el uso de procesos tóxicos, metales pesados y altas temperaturas. En cambio, el proceso se lleva a cabo dentro de las bacterias, aprovechando el fósforo natural presente en ellas para catalizar una reacción química histórica conocida como la reordenación de Lossen, ahora realizada en un sistema biológico vivo.
El procedimiento comienza con la transformación química del plástico PET en una molécula precursora. Esta se introduce en cultivos de bacterias E. coli modificadas para depender del ácido paraaminobenzoico (PABA) para crecer. Cuando las bacterias reciben el precursor derivado del plástico, activan la reacción que produce PABA, lo que les permite proliferar. Posteriormente, mediante la inserción de genes adicionales de hongos y bacterias del suelo, las células convierten el PABA en paracetamol en menos de 24 horas.
Según el profesor Stephen Wallace, líder del estudio, esta innovación no solo abre la puerta para limpiar residuos plásticos, sino que también establece una nueva forma de fabricar medicamentos sin depender del petróleo ni de procesos industriales contaminantes.
El plástico PET es uno de los materiales más problemáticos del planeta debido a su producción masiva y su elevado porcentaje de desecho en vertederos y océanos. Este método biotecnológico ofrece una alternativa prometedora para reutilizar esos residuos y convertirlos en productos de alto valor, como fármacos.
Aunque el proceso está aún en fase experimental, los investigadores trabajan en escalar la producción para transformar mayores volúmenes de plástico en no solo paracetamol, sino también otros compuestos farmacéuticos e industriales.
Además, el descubrimiento evidencia que la vida puede adaptarse para incorporar reacciones químicas que hasta ahora solo eran posibles en laboratorio, impulsando un campo emergente llamado química biocompatible, que fusiona la química sintética con la biología para crear “fábricas vivientes” capaces de fabricar productos útiles a partir de residuos.
Este avance científico abre un nuevo camino hacia un futuro en el que los desechos plásticos se conviertan en recursos valiosos para la medicina y otras industrias, ayudando a reducir el impacto ambiental mientras se producen medicamentos esenciales de manera sostenible.
—