
NO HABRA NUEVO HOSPITAL REGIONAL EN VALLES…. SERA RECONSTRUIDO EL ACTUAL.
El anuncio de la Presidenta de México en la visita anterior a la entidad potosina que Valles tendría un nuevo hospital regional digno de los habitantes Huastecos, pero recientemente el gobierno del estado también anuncio la reconstrucción del Hospital General de Valles, para esta obra, el Gobierno Federal aportará una inversión de 600 millones de pesos. No hubo explicación de motivos pese a que la salud es prioritaria para el gobierno de la 4T.
Según afirmó el vocero del estado únicamente falta que la Federación aporte la inversión de 600 millones de pesos para poner en acción la obra que consiste en reconstrucción y rehabilitación de las instalaciones, en lugar de construir un nuevo hospital, como anuncio la Mandataria de México en la anterior visita al estado.
El cambio del proyecto original anunciado por la Mandataria obedece según la fuente local a que ésta decisión podría superar el doble del presupuesto mencionado anteriormente.
Se va a utilizar el puro cascarón del conjunto actual y la intención es volverlo a hacer por su ubicación, si se cambia de ubicación “pues va a ser más difícil el acceso” dijo el gobernador.
++++++++++++++++
P R E S T A M O S
SIN AFECTAR TARJETON.
Llámenos las 24 hrs del día
LLAMENOS 4811039565
CREDITO INMEDIATO
++++++++
CANACO PROMUEVE CONSUMO LOCAL CON “Viernes Muy Mexicano”
Por muchos años los dirigentes de la CANACO Valles estuvieron inactivos y poco participativos en el desarrollo socio económico (político no porque lo tienen prohibido por estatutos) de pronto los directivos en funciones proponen un programa busca fortalecer a los comercios de la Huasteca Potosina y promover productos 100% mexicanos (creemos que también los de casa y Huastecos como lo hacían antes con exposiciones en ciudades fronterizas del norte)
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Huasteca (CANACO Servytur) lanzó el programa “Viernes Muy Mexicano”, con la finalidad de incentivar el consumo de productos elaborados en México y Valles, su presidente, Gerardo Charur Bendeck, explicó que la estrategia consiste en la participación de más de mil comercios, que ofrecerán descuentos y promociones especiales durante los últimos viernes de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El propósito es fortalecer la identidad cultural, impulsar la economía local y respaldar a nuestras familias y productores de la región”, declaró Charur Bendeck.
“Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano” será el distintivo para que la ciudadanía pueda identificar los establecimientos y las promociones se tiene confianza que habrá respuesta de los consumidores además de los beneficios de aprovechar las promociones.
+++++++++
CARROCERIAS BUSTOS
Reforma y Lerdo de tejada Col. Altavista.
Cd Valles SLP Tel. 3824777.
En carrocerías para camiones y camionetas nadie nos compite.
+++++++
ZELANDIA BORQUEZ FUE RESTITUIDA EN EL NUEVO TRIBUNAL JUDICIAL POTOSINO.
Un comunicado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) notifica el giro registrado en la integración del nuevo Poder Judicial de San Luis Potosí al restituir la elegibilidad de Zelandia Bórquez Estrada, quien había sido bloqueada por el Tribunal local pese a haber ganado en las urnas una magistratura en el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, ahora ocupa el puesto en el poder judicial SLP.
Bórquez Estrada obtuvo mayoría de votos en las elecciones del pasado 1 de junio, sin embargo, el Tribunal Electoral estatal dictaminó que no cumplía con el requisito de separación de su anterior encargo como consejera del CEEPAC, al no completar dos años desde su salida, suposición que la dejó fuera del proceso.
Sin embargo recurrió al TEPJF que rectifico el dictamen local, los magistrados federales concluyeron que la aplicación de la norma local fue desproporcionada sin sustento, ya que la reforma que introdujo la elección popular de magistraturas entró en vigor después de que Bórquez concluyó su función como consejera. Aplicarle esa restricción, subrayaron, significaba una retroactividad prohibida por la propia Constitución.
+++++++++++++
QFB FABIOLA GARCIA ALVAREZ
Perito dictaminador en análisis bacteriológico de agua
Y alimentos con número GES-PD 0705
Perito dictaminador en estupefacientes GES-PD0523
Maestría en análisis clínicos 1301 – 368068
Ced prof 8664204 Tel. 38 1 66 64Asesoría, auditoría y gestión ambiental. G. Victoria No. 8 zona centro Cd Valles
++++++++++++
“FINCA SAN ISIDRO”
Salón para fiestas de todo tipo.
Carretera Valles – Río Verde Km.8
Contrataciones al Tel. 01 481
+++++++++++
POR EMPRESA ABUSIVA MUNICIPIO PAUSA SOLUCION DE ESTACIONOMETROS.
1.- Municipio y empresa incurren en graves omisiones e irregularidades.
Aun este jueves pasado la empresa iberparking que ha gozado de una supuesta concesión de los parquímetros en la zona centro de esta ciudad, seguía sin operar en el cobro de los estacionamientos públicos al disponer el gobierno municipal la suspensión de actividades de cobrar el servicio por mal estado de los equipos, sin embargo trascendió que en cuanto los 19 aparatos descompuestos estuvieran en condiciones de servicio la empresa tendría la autorización de “trabajar”
Ya informamos que por disposición del munícipe fue suspendido el cobro de parquímetros ante la falta de acuerdo con la empresa y adopto medidas para garantizar un servicio eficiente y justo, además puso en evidencia la falta de compromiso de Iberparking, empresa concesionaria de los parquímetros en la zona centro, y anunció que el cobro del servicio seguirá suspendido hasta que se garantice un funcionamiento sin afectar la economía de los usuarios.
De acuerdo con antecedentes, están instalados 41 aparatos parquímetros, están fuera de servicio; siete no operan y 12 son chatarra. Obvio, es un servicio deficiente ES UN ROBO. cancelar el contrato no es viable – justifica el alcalde – mientras el ingreso por utilidad al municipio reporta un máximo de 150 mil pesos mensuales. El resto lo absorbe la empresa según el acuerdo que no es concesión como presume la empresa.
++++++++++++++++++++
Empresa japonesa invertirá en nueva planta en SLP
TODO PARA EL SLP DE PRIMERA.
Mientras a Valles y su zona de influencia socio económica llegan esporádicamente tiendas comerciales, expendios de comida chatarra y pizarias, para la capital del estado CAPITALIZA todas las inversiones en centros de trabajo de empresas industriales, simplemente para la HUASTECA NO VA NADA esta maligna política ha sido aplicada siempre, he ahí el porqué de las paupérrimas condiciones de los Huastecos que solo reciben obras directas de la federación y lo que al gobierno en turno se compadezca que será bien recibido el apoyo.
El Gobernador del estado está de gira por Japón donde inauguraron oficinas representativas de SLP desde donde hizo el anuncio de los proyectos a corto plazo de los inversionistas Nipones.
LA FUENTE OFICIAL DEL GOBIERNO ESTATAL informa que los directivos de la empresa mundial Daikin confirmaron la inauguración de su tercera planta en territorio potosino para el mes de octubre, con una inversión de 7 mil millones de pesos (o serán dólares) y la generación de 3 mil 500 empleos en su primera etapa. La nueva planta proyecta en una segunda fase alcanzar los 6 mil nuevos empleos en los próximos dos años.
+++++++++++++++
HASTA EL SIGUIENTE CORTE DE CAJA SE VERA LA NOMINA SI COBRARON LOS REGIDORES.
+.- Se ahorraría más de cinco millones de pesos a la nómina anualmente.
Como los regidores de Valles no suelen ser comunicativos sobre las actividades que desarrollan en la administración municipal de Valles como coadyuvantes del munícipe y pareciera que tienen instrucciones precisas de no comentar nada de los asuntos tratados previo a la sesión formal ésta que es solamente para ratificar lo ya aprobado, la ciudadanía esta precariamente informada dando pie a especulaciones sin algún tipo de respuesta.
Un ex regidor radicado temporalmente en algún punto del Bajío nos envió un comunicado refiriéndose a la propuesta del alcalde actual al considerar a los regidores como cargos honorarios (como anteriormente fue hasta que los tento el dinero) los últimos cuatro meses del presente año sin recibir paga o compensación por sus servicios o trabajo, se aprobó pero el Sindico 1 se abstuvo dando pie a que no habia unanimidad a la propuesta. Sobre el tema nadie informa si el mes anterior no cobraron los regidores, pero nuestro informante declara que estemos pendientes del corte de caja de septiembre para ver la nomina si aparece en CEROS.
Si no cobraran su sueldazo habrá un ahorro de 870 mil pesos mensuales por concepto de compensaciones.
La propuesta del alcalde ante el cabildo de Valles en la sesión de la última semana de junio para que el cuerpo edilicio desempeñen su cargo de elección de popular como honorífico del 1 de julio al 31 de diciembre, sin percibir beneficios económicos por su “trabajo” lo que ahorraría más de cinco millones de pesos a la nómina anualmente.
. Debido a que ningún ente del municipio informa sobre este tema, existe la duda o que todo sea un circo para que la ciudadanía tenga una mejor opinión de los regidores.
+++++++++
DONDE ESTAN LOS 25 MIL ARBOLITOS PLANTADOS DURANTE EL GOBIERNO INDEPENDIENTE.
– Jornada de reforestación.- En los últimos siete años posteriores a la administración municipal Independiente de Valles, los gobiernos posteriores han gastado millones de pesos en campañas de reforestación, la más notoria fue del trienio Independiente, desafortunadamente la jornada de reforestación se hizo en plena sequía y no se dio atención en riego de los arbolitos inclusive fueron arrancados por gente irresponsable y la verdad no hubo atención de las autoridades.
En la tercera decena del mes pasado la Dirección de ecología municipal puso en marcha el programa de reforestación de áreas verdes en la Urbe Huasteca Ciudad Valles, con la plantación de 60 árboles de la especie Retama en la rotonda del puente La Lagartija, así como en Tampaya y San Miguel. Estas acciones tienen como propósito mejorar la imagen urbana, fortalecer las áreas verdes y contribuir a un entorno más sano para las familias vallenses.
El problema tras la plantación de arbolitos, la situación es que no existe ninguna dependencia de gobierno u organismo civil que se haga responsable del cuidado riego y mantenimiento, las acciones son solamente de relumbrón, se olvidan de los arbolito nunca más regresan si se lograron salvar de la falta de atención y acciones del hombre que las arranca y destruye, ahí está el ejemplo del gobierno Independiente que invirtió millones de pesos en reforestar con 25 mil arbolitos que nadie sabe dónde están o si crecieron.
La actividad fue organizada por la Dirección de Ecología del H. Ayuntamiento, encabezada por Julio César Otero Torres,
+++++++++++++
CAFÉ Y RESTAURANT EL FAROLITO
Lo mejor de la cocina Huasteca; el tradicional zacahuil y cazueladas . Atendemos toda clase de festejos. Pedidos al Tel 3821017 Ciudad Valles SLP
+++++++++++++
D E V O LA D A.-
(tomado de redes sociales)
Telescopio espacial «Gaia» culmina misiones y es desconectado
* Fue lanzado al espacio en el año 2013
El telescopio espacial europeo Gaia, que durante más de una década transformó el conocimiento de la Vía Láctea, quedó fuera de servicio este jueves, marcando el fin de una misión que continuará beneficiando la investigación astronómica en las próximas décadas.
Lanzado en 2013 por la Agencia Espacial Europea (ESA), Gaia pasó 12 años realizando observaciones desde una órbita estable a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra. Para evitar riesgos a otros telescopios, como el James Webb, la ESA envió órdenes para impulsarlo a una «órbita de retiro» alrededor del Sol, asegurando que se mantendrá a más de 10 millones de kilómetros de la Tierra en los próximos 100 años.
Durante su misión, Gaia creó un mapa detallado de la galaxia, catalogando más de 1,800 millones de estrellas y revelando detalles clave sobre el origen, evolución y estructura de la Vía Láctea. También permitió descubrir la existencia de dos grupos de estrellas primitivas en el corazón de la galaxia, y su continua expansión, al absorber otras galaxias como Gaia-Encelado y la galaxia enana de Sagitario.
Además, Gaia registró las trayectorias de 150,000 asteroides y la presencia de agujeros negros en la galaxia. Aunque la misión ha llegado a su fin, el análisis de los datos continuará hasta 2030, cuando se espera el catálogo final de observaciones.
—