Es problema del Ingenio Alianza Popular si cumple con medidas para no contaminar: Fortanelli Martínez

Tamasopo.- Luis Roberto Fortanelli Martínez, Presidente de la Unión Local de Cañeros CNC de Alianza Popular, informó que participo  en la reunión de CONAGUA con habitantes del ejido el Jabalí, para tomar medidas y que se deje de contaminar el Río Gallinas, donde hubo compromisos de las autoridades y de la industria.

Sin embargo, el dirigente cañero dijo que como productores del campo, no tenemos seguridad de que ellos cumplan (industriales) o no cumplan, ese es problema del Ingenio Alianza Popular, porque si no cumplen, las autoridades competentes tendrán que prohibirles que inicien zafra, a nosotros como productores de caña tenemos un contrato que nos respalda para que si en caso de no haber zafra o retraso de inicio de zafra nos tienen que pagar al 100% las cañas.

Señaló, que la zafra 2017-2018 se espera sea más productiva, con mas rendimiento de azúcar, además que el buen trabajo de aplicación de control de plagas del año anterior ahora esta viéndose reflejado al tener mínima presencia de plagas, y es cuestión de que el mercado mundial del azúcar permanezca para tener un buen precio la siguiente zafra.

En cuanto al pliego petitorio que se logro con el Ingenio Alianza Popular, luego el bloqueo de a salida del azúcar por diferencia del KARBE, esta cumpliéndose entre ellos es videovigilancia en las partes donde se define el precio de la caña, como son las básculas agua de inhibición, basculas de jugo mezclado,   laboratorio de campo y bascula cañera.

Destacó que lo importante del bloqueo realizado a la industria es que las organizaciones cañeras recuperamos la credibilidad del sector cañero.