Grupo Santos acepta diferencia en sistemas de medición y reconoce 3.8 al KARBE acumulable al final de la zafra 2016-2017

-Estaría pendiente diferencia de zafras anteriores

– Llegaron a acuerdos con representantes del Grupo Santos

Ciudad Valles.- Dirigentes de organizaciones cañeras abastecedoras del Ingenio Plan de Ayala, en rueda de prensa dieron a conocer que por convenir a los intereses de los productores de caña aceptaron llegar a un acuerdo con los representantes del Grupo Santos, sin embargo reconocieron que tuvieron que ceder a sus demandas por el riesgo de perder tiempo que pudiera generar perdidas por “cañas quedadas”.

Carlos Zamora Flores, Presidente de la Asociación de Cañeros CNPR, dijo que el acuerdo en sí es la instalación de las básculas del sector cañero con lo que los sistemas de medición serán supervisadas por productores y la industria, por lo que a partir del miércoles se inicio la instalación de las mismas en “jugo mezclado” y agua de inhibición.

Por su parte, Antonio Juárez Torres, presidente de la Unión Local de Cañeros CNC, dijo que desde el 7 de enero se dejo de conciliar en el comité de producción por las irregularidades que no coincidía el pesado del jugo de caña y afectaba el precio de la tonelada de caña, después de denuncias y apoyo de las 3 organizaciones se llegó a un acuerdo luego de dos meses de negociación para que se pague lo justo al productor de caña.

Carlos Iván Torres Morales, dirigente del Grupo Ejidal de Plan de Ayala, dijo que entre los acuerdos se encuentra que se daba 20 minutos de reposo al jugo de caña y como no hay una norma el Grupo Santos lo bajaron a 3, afectando el KARBE, por lo que quedó finalmente en 7 puntos de reposo y se reconocen 3.8 KARBE acumulable al final, aunque en estos momentos se lleva a la fecha 121.200  de KARBE con una molienda de 640 mil toneladas.

Los dirigentes cañeros, informaron que la diferencia en el KARBE de la zafra 2015-2016 quedara pendiente, ya que lo que se buscaba era una solución al conflicto, por ello el sector cañero mostro disponibilidad para encontrar una solución y no afectar la zafra 2016-2017 donde se tiene mucha caña por moler.

La magnitud del problema es que se tiene mucha caña y supera la capacidad de molienda del Ingenio Plan de Ayala se tendrá que derivar a otros Ingenios de la zona, recocieron la intervención del Gobernador del Estado Juan Manuel Carreras López para llegar a una solución porque si no hubiera sido así, ahorita los cañero estuvieron tomando las instalaciones de la fábrica, corriendo riesgo de que no nos diera nada y se nos quedara la caña en el campo y con los problemas de incremento de costos en combustibles, alimentación nos pega directo al sector cañero.

Consideraron como un buen logro estos acuerdos, señalaron que mantiene buena relación con los dueños del Ingenio Plan de Ayala, siempre cuidando los intereses de los productores, aunque no se quitara el dedo en el renglón de revisar las zafras anteriores en que pudo haberse afectado el KARBE y por ende el pago a los cañeros porque es muy cierto que tuvimos rendimientos KARBE muy bajos.