IMES presenta programa de igualdad y erradicación de la violencia contra las mujeres

Ciudad Valles.- El Instituto de las Mujeres del Estado de San Luis Potosí (IMES) y la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, realizaron este lunes 5 de diciembre el taller para la presentación de los Programas para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y el de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Este evento fue inaugurado por el alcalde Jorge Terán Juárez, y estuvieron presentes, Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del Instituto de las Mujeres en San Luis Potosí (IMES); Rocío Servín Morales, Subdirectora de Seguridad y Justicia; Alejandro Ortiz Hernández, ponente del IMES, así como la Directora Municipal de Atención a la Mujer, Blanca Aurora Medina Lira.

Erika Velázquez Gutiérrez, Directora General del IMES, señaló que se presentaron los programas estatales y nacionales, uno en relación al “Programa de Igualdad” y el otro de “Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres”, los cuales son ejes rectores de la política pública en materia de igualdad.

Contienen un protocolo de atención integral, para poder ayudar a las mujeres, desde la prevención hasta la denuncia, y de esta manera erradicar la violencia contra las mujeres.

Por su parte, Blanca Aurora Medina Lira, Directora  de Atención a la Mujer, señaló que este taller está enfocado hacia los servidores públicos, de todos los niveles de gobierno, y mencionó que acudieron a esta capacitación más de           60 personas tanto hombres como mujeres.

El taller fue impartido por personal del Instituto Nacional de las Mujeres y del organismo Estatal de San Luis Potosí, incluyendo la presentación del Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD) 2013-2018 y el Programa Integral para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (PIPASEVM), así como el Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.