Impulso a la educación, más empleos y mayor prevención a favor de la seguridad: JM Carreras

San Luis Potosí.- El Gobierno del Estado va a seguir dando la batalla por mejorar la seguridad en San Luis Potosí, por ello impulsa una educación de calidad con mayor infraestructura por más de mil millones de pesos, la llegada y ampliación de 53 empresas con una inversiones superiores a los 30 mil millones de pesos, y con una tasa de desocupación histórica de 1.97 por ciento, casi dos veces mejor que la nacional, sumado al fortalecimiento y profesionalización de las corporaciones policiales, indicó el Gobernador Juan Manuel Carreras López en entrevista.

El mandatario estatal dijo que la educación y la falta de oportunidades laborales son dos elementos que influyen en materia de inseguridad, ya que es más fácil que se enganche a una persona con esas carencias, por lo que la administración que encabeza ha hecho un trabajo muy importante con la atracción de inversiones globales, para generar más de 16 mil nuevos empleos sólo las nuevas empresas y las ampliaciones.

Adicional a esta labor, en la entidad por primera vez para el total de los alumnos de educación indígena de primaria y secundaria reciben desayunos escolares, además de paquetes de útiles escolares y uniformes, que se suman a inversiones a través de escuelas al CIEN, y de la reforma educativa para más infraestructura y equipamiento en gran parte de los espacios educativos en las cuatro regiones del estado.

“En la medida en que continuemos subiendo los índices educativos y rehabilitemos nuevos espacios, como lo hemos hecho, podríamos cerrar el círculo. Indudablemente que es algo que estamos haciendo en San Luis Potosí a favor de nuestros niños y jóvenes”.

Carreras López recordó que su reciente gira por la Huasteca Potosina, en el municipio de Tancanhuitz inauguró un espacio educativo unidocente y el nuevo campus de la Universidad Intercultural, y destacó la demostración de estudiantes de Derecho de un juicio oral en sus nuevas instalaciones.

“Me llena de orgullo y de alegría porque se está cerrando el círculo, se eleva la calidad de la educación en todo San Luis Potosí. Es algo que tenemos que hacer persistentemente”.

Por otra parte, en relación con el funcionamiento del organismo paramunicipal Interapas, el gobernador explicó que se trata de un sistema vital para los potosinos y para mejorar su operatividad es necesario hablar también con los presidentes municipales que forman la junta de gobierno, porque se trata de ver hacia el futuro.

“Vamos a analizar los problemas del Interapas, el Gobierno del Estado tiene ahí un representante y es preciso modernizar sus servicios, ver su operatividad hacia el futuro”, concluyó en la entrevista.