-Renuncian a sus organizaciones cañeras de otros Ingenios Azucareros para entregar en el Ingenio Alianza Popular
-Se dan de alta en agrupaciones cañeras CNC y CNPR.
Ciudad Valles.- Los altos cobros de cuotas, descuentos de un sin número de cosas que aparecen en las boletas de liquidación final de los productores de caña que abastecen los Ingenios Plan de San Luis y Plan de Ayala, a motivado que muchos productores decidan emigrar al Ingenio Alianza Popular, aunque tengan que pagar más de fletes.
De acuerdo a información obtenida por este medio, un importante número de productores de caña afiliados a lo que fuera por muchos años “Asociación Local de Cañeros CNPR IPA” ahora declara “Independiente”, renunciaron para darse de alta en la zona de abasto del Ingenio Alianza Popular, argumentando exceso de cobro de cuotas, interés en créditos y descuentos injustificables.
Caso similar ocurrió en el Ingenio Plan de San Luis, en la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar AC antes CNC, donde productores de caña abandonaron esta organización cañera para darse de alta en el padrón de la zona de abasto del Ingenio Alianza Popular, lo anterior luego de conflictos internos, señalamientos de corrupción y la falta de transparencia en el proceso de renovación de la dirigencia cañera.
Por lo que la zafra 2025-2026 de los Ingenios Azucareros Plan de San Luis y Plan de Ayala se vera reducida su producción de manera considerable a lo que tradicionalmente molían, mientras que en el Ingenio Alianza Popular confirman un estimado de molienda de un millón 250 mil toneladas de caña.
Según datos proporcionados por las mismas agrupaciones cañeras, en el Ingenio Plan de Ayala, apenas tienen un estimado de 810 mil toneladas de caña más 180 mil derivadas del Ingenio el Higo.
Mientras que en el Ingenio Plan de San Luis, no registra la tradicional producción, ya que grandes productores decidieron emigrar al Ingenio Alianza Popular.
Por último, estos movimientos de productores de caña de un Ingenio Azucarero a otro, ya se había registrado con anterioridad en busca de mejor pago de la tonelada de caña, mejor atención en sus agrupaciones y menos descuentos en sus boletas, pero en esta zafra 2025-2026, se vio muy reflejado en la producción a moler el Ingenio Alianza Popular.
—
