INICIA OPERACIÓN EL NSPA EN EL SÉPTIMO Y OCTAVO DISTRITOS JUDICIALES

Tancanhuitz, S.L.P.- Este lunes 23 de noviembre de 2015, entró en operación el Nuevo Sistema Penal Acusatorio en los Distritos Judiciales Séptimo y Octavo, con sedes en Tancanhuitz y Tamazunchale respectivamente, gracias a la participación coordinada de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, en una ceremonia encabezada por el licenciado Germán González Martí, Subsecretario Jurídico de Gobierno del Estado, en representación del Gobernador Juan Manuel Carrera López.

En el evento, donde también estuvieron presentes el licenciado Luis Fernando Gerardo González, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia; la licenciada Rebeca Terán Guevara, Diputada del XIV Distrito; el ingeniero Rodolfo Aguilar Acuña, Presidente Municipal de Tancanhuitz, y la licenciada Irma Rodríguez Aranda, Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en Estado (SETEC), se mencionó que el NSPA es considerado un logro de la sociedad civil, que obliga a nuestra Entidad a pasar paulatinamente de un sistema mixto vigente, con procesos escritos, a uno acusatorio, con procesos orales, que privilegia la transparencia y la ampliación de garantías para todos los potosinos.

Durante su intervención, el licenciado González Martí, señaló que “la confianza de la sociedad pasa por una defensa irrestricta a los derechos humanos y el combate a la impunidad, razón por la cual los tres órganos de gobierno están comprometidos a llevar a buen puerto la implementación de las reformas en materia de justicia penal, a fin de otorgar garantías institucionales a los gobernados”.

Comentó que la Reforma Penal y la implementación del Nuevo Sistema, son un esfuerzo de Estado para dotar a la impartición de justicia de un sentido más humano, al fortalecer los derechos y las libertades de las personas, reconocidos por los tratados internacionales de los que la ciudadanía forma parte.

Por su parte, el licenciado Luis Fernando Gerardo González se refirió al Nuevo Sistema como un hecho histórico en la modernización de la impartición de justicia, encaminada a dar transparencia a los procesos judiciales, así como a todas las tareas inherentes, lo cual es un proceso interminable, por lo que los tres poderes deberán seguir trabajando arduamente día a día con mayor cobertura y mayores resultados.

Agregó que el Nuevo Sistema beneficia a las instituciones de justicia en México, como son la Seguridad Pública, la Procuración de Justicia y la Reinserción Social, ya que reconocen a la Constitución, la presunción de la inocencia y el debido proceso con juicios orales transparentes, un anhelo permanente de la sociedad y la autoridad.

A nombre del Congreso del Estado, la licenciada Rebeca Terán Guevara refrendó su compromiso de seguir modernizando el marco legal que permitirá continuar las reformas del Nuevo Sistema.

Posteriormente, los representantes de los tres poderes develaron la placa conmemorativa del  Centro Integral de Justicia que inició funciones en el municipio de Tancanhuitz para todo el distrito.

Más tarde en el Octavo Distrito con cabecera en el municipio de Tamazunchale, los representantes del Poder Ejecutivo y Judicial, así como SETEC, con la participación de la Asociación de Abogados de Tamazunchale, abogados postulantes, estudiantes y público en general, dieron inicio al Nuevo Sistema y presenciaron el simulacro de una audiencia inicial en el Centro Integral de Justicia que en ese Distrito inició funciones.