Más de 60 millones asigno CONAGUA para 1200 acciones en la huasteca potosina

> Con obras de captación de agua y saneamiento básico, el Gobierno de la República apoyó a 700 familias de 43 comunidades.

> Los sistemas de captación permiten el abastecimiento de agua potable en cada vivienda los 365 días del año.

San Luis Potosí.- Durante 2016, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local en San Luis Potosí, asignó más de 60 millones de pesos para realizar mil 200 acciones de suministro de agua vía captación y aprovechamiento de agua de lluvia y saneamiento rural en 43 comunidades de alta marginación en la zona huasteca, señaló Manuel Téllez Bugarín, Director Local de la dependencia.

El funcionario federal indicó que estas acciones se ejecutaron con recursos federales provenientes del Programa Nacional para Captación de Agua de Lluvia y Ecotecnias en Zonas Rurales (Procaptar); tiene como objetivo apoyar los esfuerzos del Gobierno de la República en materia de cobertura de saneamiento y abastecimiento de agua en zonas de alta y muy alta marginación, que presentan lluvias anuales acumuladas iguales o mayores a mil 500 milímetros.

Estas regiones también son consideradas dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por lo que se les brindó el apoyo del cien por ciento para la instalación de los sistemas de captación de agua de lluvia con fines de abasto de agua potable, así como la instalación de un sistema de tratamiento básico de aguas residuales a nivel vivienda.

Téllez Bugarín señaló que con estas acciones más de 700 familias de 43 comunidades de la huasteca potosina tienen acceso al recurso hídrico los 365 días del año, sin tener que trasladarse grandes distancias. Puntualizó que las localidades beneficiadas pertenecen a los municipios de Aquismón, Axtla, Ciudad Valles, Matlapa, San Antonio, Tamazunchale, Coxcatlán, Santa Catarina, Tampamolón, Tanlajás, y Xilitla.

De esta forma, la Conagua contribuye con el compromiso del Gobierno de la República de construir un México más próspero e incluyente, donde cada vez más mexicanos tengan acceso a los servicios, y así mejorar sus condiciones de vida.

ooOoo