CIUDAD VALLES, S.L.P. – Previo al inicio de la temporada de zafra y quema de cultivos de caña, la Dirección de Protección Civil Municipal, que dirige Miguel Ángel Sánchez Hernández, emite algunas recomendaciones a tomarse en cuenta a fin de prevenir incendios por quema descontrolada de caña de azúcar, con el objetivo de evitar situaciones que dañen al medio ambiente y pongan en riesgo a la ciudadanía.
Dentro de las medidas de prevención y requisitos con las que deben contar los responsables de las quemas en cultivos se encuentran: contar con guardarrayas; tener agua almacenada; contar con bombas aspersoras para una mejor reacción en caso de que se expandan las llamaradas; y tener el personal necesario para que se pueda llevar a cabo la quema, ya que son los primeros respondientes durante la situación de emergencia.
Sánchez Hernández hizo énfasis en que las próximas semanas estará dialogando con productores cañeros para que se establezca el calendario de quemas y exista una buena coordinación durante el periodo a llevar a cabo la actividad.
Subrayó que, con base a la Norma Oficial Mexicana NOM-015 SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, quienes se dediquen a citada actividad cañera tienen la obligación de dar aviso a Protección Civil sobre las actividades a realizar con el fin de llevar un control y que se pueda verificar que cumplen con las medidas preventivas.
El Gobierno Municipal, que encabeza el Presidente David Armando Medina Salazar, mantiene vigente el convenio de colaboración con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), con el objetivo de poder contar con personal suficiente para la atención de incendios forestales. A través de la Brigada Forestal que colabora con el municipio, y con apoyo técnico y financiero de la CONAFOR, se trabaja en conjunto con personal operativo de Protección Civil realizando actividades preventivas.
