PRI realiza capacitación para un lenguaje incluyente

  • Se ha normalizado un lenguaje androcentrico: Ricardo Ruiz Carbonell
  • No es necesario distorsionar el lenguaje para hacerlo incluyente.

El lenguaje transmite el pensamiento de la sociedad y se quedó incrustado el uso del lenguaje androcentrico, manifestó Ricardo Ruiz Carbonell, durante la capacitación Lenguaje Incluyente que llevo a cabo el Partido Revolucionario Institucional.

El especialista en temas de lenguaje incluyente, indicó que el uso no sexista del lenguaje implica dejar de emplear la práctica donde el hombre es el centro y la medida de todas las cosas.

Explico que el lenguaje androcentrico es aquel en el que intencional o inconscientemente, utiliza el masculino como punto de referencia universal, excluyendo o invisibilizando a lo femenino o grupos prioritarios en situaciones de vulnerabilidad.

Ruiz Carbonell también señaló que no es necesario distorsionar el lenguaje para hacerlo incluyente.

“Podemos usar palabras incluyentes sin necesidad de usar las palabras todas y todos. Podemos decir la población mexicana en lugar de las y los mexicanos”, citó como ejemplo.

“El lenguaje español es rico lo que no es rico es el uso que se hace de él”, agregó .

Afirmó que las personas consideran irrelevante el uso correcto del lenguaje porque hay temas que consideramos prioritarios. “Pero el lenguaje desde la cotidianidad lo hemos normalizado y es necesario cambiar”, agregó

Sobre esta capacitación la Presidenta del Comité Directivo Estatal Sara Rocha Medina, indicó que en el PRI estamos en constante evolución para tener una militancia capacitada y a la altura de una sociedad más igualitaria.

En esta capacitación también se contó con la presencia del alcalde de Cerro de San Pedro Jesús Nava Laredo así como liderazgos de este municipio y representantes de los sectores y organizaciones del Partido Revolucionario Institucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *