Se abrió en Valles ventanilla del INDAUTOR en la plaza principal

Ciudad Valles.- La Dirección de Cultura y Eventos Especiales llevó a cabo este miércoles 30 de agosto la instalación de la Ventanilla del INDAUTOR, misma que dio orientación a los autores y compositores huastecos sobre los derechos legales que tienen con las obras de su propiedad y concretó 12 trámites correspondientes.

El Director de Cultura, Fernando Álvarez Martínez, detalló que se gestionó la instalación de esta ventanilla este miércoles en Valles para que diera servicio y atención a autores y compositores de toda la región Huasteca, ya que hay mucho talento en la zona y es necesario que protejan sus obras.

Señaló que acudió a dar el servicio de registro y asesoría María Consuelo Lucio Rodríguez, responsable de la Ventanilla del Instituto Nacional del Derecho de Autor ( INDAUTOR ), perteneciente a la oficina de Servicios Federales de apoyo a la Educación en el Estado de San Luis Potosí.

Agregó que el registro de obras es importante porque a través de éste, se respaldan legalmente los trabajos de los vallenses y huastecos, desde obras literarias, temas musicales con o sin letra, dibujos, entre otros, como parte de un derecho que tienen como autores principales, ya que quien llegue a utilizar su material, tiene que solicitar el permiso para ello o hacer el pago por utilización del mismo.

Por su parte María Consuelo Lucio Rodríguez, responsable de la Ventanilla del Instituto Nacional del Derecho de Autor ( INDAUTOR ), señaló que a través de la ventanilla se hace la solicitud, se pagan 236 pesos por obra, y esperan alrededor de un mes para recibir el registro.

Añadió que la mayoría de la población pide asesorías, pero como vienen de otros municipios ya no alcanzan a registrar porque la ventanilla solo se abre por algunas horas, sin embargo podrán acudir posteriormente a San Luis Potosí capital para realizar este trámite.

Comentó también que en la zona huasteca se registran mayormente obras musicales con letra y las literarias.

El vallense Ramón Nieto Chávez autor de canciones, señaló que esta ventanilla es una buena oportunidad para los autores y compositores de esta localidad y la región, porque hay mucho talento en la huasteca, en los géneros de norteño, ranchero, bolero y en huapangos inéditos que se interpretan, y el gasto es mucho cuando quieren registrar las obras de su autoría, ya que hay que trasladarse a otras ciudades como San Luis Potosí, Monterrey o la Ciudad de México.