Sindicato de DAPAS dispuesto al dialogo y sumarse al trabajo del alcalde Adrián Esper Cárdenas y del director del organismo operador del agua, Marco Antonio Guillen

 

Ciudad Valles.- Los trabajadores sindicalizados de la Dirección de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Valles, estamos dispuestos al diálogo y  a sumarnos al trabajo que traiga el nuevo director, porque nuestra voluntad esta puesta en trabajar.

En entrevista con “Amanecer Huasteco”, Alejandro Ballesteros Corona, Secretario General del Sindicato de DAPAS, dijo textualmente “Como sindicato, somos trabajadores y recibimos indicciones del director general y de su gente, actualmente los responsables es el alcalde Adrián Esper Cárdenas como presidente de la Junta de Gobierno, y Marco Antonio Guillen Rivera son los responsables para que funcione adecuadamente”.

Informo que desconoce nomina, egresos, ingreso desconocemos, no tenemos forma de decir en que situación se encuentra el organism.

Indico que sostuvo la primera reunión con el director, con quien se tuvo una buena platica y le señalo del exceso de personal en áreas de confianza, conocemos que en DAPAS hay un organigrama que para nosotros está rebasado.

Agrego que como sindicato, les pedimos que queremos conocer las finanzas, como es la contratación, conocemos los compromisos de campaña que siempre hemos visto, presidentes van presidentes vienen y aquí la DAPAS se utiliza para cumplir puestos de la administración.

Expresó, que a los sindicalizados los regulan con un contrato colectivo de trabajo para entrar al organismo, nos piden perfiles nos piden una prueba de un mes, si el sindicato propone a un trabajador en un área tiene que pasar la prueba de un mes para poder ser contratado ya como de base.

Le propusimos al nuevo director Marco Antonio Guillen Rivera, que esta forma de trabajar con el Sindicato se extienda a los de confianza, osea cubrir un perfil, cubrir una necesidad que se tenga en el organismo, en el caso de Recursos Humanos debe ir una persona que tenga conocimiento de la Ley Laboral.

En la plática quedo claro que DAPAS debe ser manejado como un negocio, si esta empresa tiene ingresos, los sindicalizados tendremos salario, para camionetas, combustibles, mantenimiento, y si la gente trabaja hay dinero, si la gente no trabaja no hay dinero, porque vivimos de los ingresos directos del cobro de agua potable y de drenaje nosotros no tenemos Ramos 33 o 28.

Ballesteros  Corona,  señaló que como sindicato efectivamente vemos una nómina demasiado abultada en los puestos de confianza, en los puestos del sindicato nos hace falta personal, porque DAPAS tiene 258 trabajadores entre confianza y sindicato, que atienden a 48 mil usuarios donde vive un promedio de 4 personas por vivienda.

Por último, indicó que la revisión del contrato colectivo quedo pendiente de la administración pasada, a petición del propio alcalde electo Adrián Esper, atendiendo su petición de no firmar el contrato colectivo, y mostramos disposición al no firmar el contrato colectivo con la administración saliente.