SLP a través de Protección Civil Estatal formará parte del operativo candelaria 2023

 

•  Se coordinan acciones con Jalisco, Guanajuato, Aguascalientes, Querétaro y Michoacán; se estima que más de tres mil potosinos participarán en la Caravana de la Fe a San Juan de Los Lagos

Luego de dos años sin que se realizará la peregrinación a San Juan de Los Lagos, por la pandemia por coronavirus, se reactivará esta actividad religiosa, por lo que en atención a la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona de garantizar la seguridad de las personas que decidan participar, la Coordinación Estatal de Protección Civil participará en el operativo “Candelaria 2023”.
El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, dio a conocer que acudió a la reunión convocada en San Juan de Los Lagos, donde estuvieron presentes autoridades de Protección Civil de Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí, donde se definieron las líneas de acción y de coordinación.
Detalló que, en el caso de San Luis Potosí, las actividades de acompañamiento con las y los integrantes de la Caravana, será del 20 de enero, cuando salgan de la parroquia de Morales, hasta el 5 de febrero, fecha que se espera que todos peregrinos regresen a sus hogares. Se estima que de la entidad potosina salga un contingente de dos mil personas de la parroquia de Morales; sin embargo, muchas personas se van por su cuenta, por lo que se prevé que la cifra de fieles que acudan a San Juan de Los Lagos podría llegar a las tres mil personas.
Precisó que el número de estados que participan en este operativo se debe a que son los lugares principales de donde salen peregrinos en caravana, para llegar el día 2 de febrero al Santuario de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos.
Finalmente, reveló que debido a que por dos años no se llevó a cabo la “Caravana de la Fe”, las autoridades de los diferentes estados que participan en el operativo esperan un aproximado de dos millones de peregrinos, ya que esa fue la última cifra registrada por las autoridades de Jalisco.
Va información:
REFORZÓ COBACH ACCIONES DE TRANSPARENCIA EN ASIGNACIÓN DE PLAZAS DOCENTES
•En beneficio de docentes de la institución, en 2022 llevó a cabo la “Autorización de Cambio de Centro de Trabajo, Ciclo escolar 2022-2023”

Con base en las indicaciones del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, para dar certeza y transparencia en las asignaciones de plazas docentes en la educación de nivel media superior, el Colegio de Bachilleres (Cobach) llevó a cabo durante 2022, la “Autorización de Cambio de Centro de Trabajo, Ciclo escolar 2021-20222”, en donde las y los maestros que respondieron a la convocatoria tuvieron la oportunidad de elegir un nuevo plantel o centro de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD) acorde a su antigüedad, evaluación y gra…
Va información:
TEMAZCALLI OFRECE SERVICIO A LA CIUDADANÍA PARA PREVENIR Y ATENDER ADICCIONES
• El Instituto Temazcalli comparte señales de alarma que deben tomarse en cuenta para este 2023

Atendiendo la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, de prevenir y atender las adicciones, para robustecer el tejido social y la sana convivencia, el Instituto Temazcalli dio a conocer que, en 2023, fortalecerá sus servicios a la ciudadanía, luego de que se ha detectado un incremento de consumo en alcohol, drogas, tabaco e incluso alimentos, por la temporada decembrina.
René Contreras Flores, titular del Temazcalli, indicó que es de suma importancia estar atentos a señales que puedan indicar que existe una adicción o un consumo que pueda poner en riesgo la salud, al referir que existen varios mitos en relación con las adicciones.
“Uno de los mitos principales, es que las adicciones pueden desaparecer solo con voluntad; que habitan en la mente y que las y los usuarios por sí solos pueden dejarlas cuando lo consideren. La realidad es que para tratar las adicciones se debe complementar con un tratamiento que implica ayuda psicológica y psiquiátrica”, compartió el titular de la dependencia.
En Temazcalli se brinda tratamiento a adicciones también mediante consulta externa, que consiste en recibir ayuda de forma ambulatoria, por lo que la o el usuario acude periódicamente a terapias individuales y familiares sin necesidad de estar en la Comunidad Terapéutica.
Contreras Flores finalmente comentó que “afortunadamente se tiene a Temazcalli en el sistema público al servicio de las y los potosinos. Siguiendo la encomienda de nuestro Gobernador Ricardo Gallardo de seguir el Plan Integral de Seguridad para luchar contra las adicciones, contamos con cuotas de recuperación muy accesibles, después de un estudio socioeconómico por parte del área de trabajo social, garantizando que la ayuda se va a brindar a todas y todos los que la necesiten. En este Gobierno del cambio nadie se va a quedar atrás”.
Buenos días:
AGENDA DEL GOBERNADOR DEL ESTADO
JOSÉ RICARDO GALLARDO CARDONA
LUNES 09 DE ENERO DE 2023
SAN LUIS POTOSÍ

10:30 horas – Arranque de obras de rehabilitación en avenida Vasco de Quiroga entre Fray Diego de la Magdalena y Hernán Cortés – (adjunto ubicación)

#YaSeNota
#PotosíParaLasYLosPotosinos
https://maps.google.com/?q=22.176640,-100.997246