Telléz Bugarín nos quiere ver la cara, señalan habitantes del ejido El Carpintero con la Contaminación del Río Gallinas


-Lamentable que existan funcionarios tan corruptos y sin vergüenzas
Aquismón.- Habitantes del ejido el Carpintero perteneciente al municipio de Tamasopo, lamentaron que existan funcionarios tan corruptos como el delegado federal de la Comisión Nacional del Agua, Manuel Telléz Bugarín, quien vino a intentar “vernos la cara” con un informe  río arriba.
Los quejosos señalaron que lamentablemente no entienden la dimensión de la “contaminación” porque no viven aquí, no usan el agua del río para los quehaceres del hogar, no la consumen, no dependen de la pesca para comer, solo desde la capital del estado hacen informes y nos quieren ver la cara de pendejos.
Molestos por la explicación que fueron a dar al ejido el Jabalí, encabezados por Jesús Reyes habitante del Carpintero, demandaron la intervención del propio Gobernador Juan Manuel Carreras López, porque el río Gallinas seguirá siendo contaminado y nadie actúa incluyendo a la Secretaria de Ecología y Gestión Ambiental, SEMARNAT, PROFEPA, y los propios ayuntamientos de Aquismón y Tamasopo son tolerantes.
Lo rescatable de la reunión fue la “promesa” por empleados del Ingenio Azucarero Alianza Popular en el sentido del   el compromiso de no iniciar zafra hasta garantizar que no habrá fugas de aguas residuales, aunque esto lo manifestaron al final.
Cabe señalar que la reunión fue presidida por los alcaldes Gabriel Hernández Aguilar de Tamasopo, Josefina Cepeda de Aquismón y el Manuel Telléz Bugarín, delegado de CONAGUA, Luis Roberto Fortanelli Martínez,  presidente de la Unión Local de Cañeros CNC de Alianza Popular entre otros representantes de dependencias así como personal del Ingenio.
Aunque el titular de CONAGUA, acompañado por la alcaldesa de Aquismón, solo duraron unos minutos y se retiraron de la reunión argumentando tener cosas más importantes que atender y no escucharon los planteamientos por las personas afectadas por la contaminación de otros ejidos.
Puntualizaron, que ante la falta de compromiso de las dependencias por combatir la contaminación se organizaran para tomar otro tipo de acciones, porque estas contaminaciones son continuas y cientos de familias se llenan de ronchas, granos además de la mortandad de peces pero las autoridades en lugar de actuar contra la Industria responsable la protegen cuando debería estar primero la salud de las personas.