
-Solo para su gasto corriente a pesar de que este año no es electoral
San Luis Potosi.- A pesar de no es un año electoral, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, distribuyo a los partidos políticos recursos por casi 94 millones de pesos para su “gasto corriente”.
En entrevista con Amanecer Huasteco, Julio Cesar González Ramírez, presidente estatal del Partido Encuentro Social, dijo que su representante en el CEEPAC pidió que se quiten las “prerrogativas” a los partidos políticos ante la crisis económica que vive México y San Luis Potosí no se puede estar gastando estos recursos para gasto corriente de los partidos políticos.
Esta acción del CEEPAC solo muestra que no hay conciencia de la crisis ya que la sesión pasada convocada por este consejo fue para repartirse una bolsa de casi 94 millones de pesos donde el Partido Encuentro Social en la misma reunión externo que se quiten considerando la crisis de la población, lo cual en breve se hará por escrito.
Si se quitan los recursos de prerrogativas a partidos políticos, habría “piso parejo” para todos los partidos, pero ahora el propio organismo le asigna millones de pesos para sus gastos corrientes a cada partido político en medio de una crisis económica que se vive en México y aquí en San Luis Potosí.
González Ramírez, considero como una burla la distribución de esos millones entre unos partidos políticos, cuando hay muchas necesidades que atender de la ciudadanía en los municipios potosinos.
Por ejemplo para el PAN se asignaron $22 419 700, para el PRI $19 789 020, para el PRD $11 955 466, PT $5 251 661, PVEM $7 334 515, Conciencia Popular $6 228 813, Movimiento Ciudadano $5 490 199, Nueva Alianza $6 173 884, MORENA $5,600 683, Encuentro Social $665 160, recursos asignados para gasto corriente de los partidos políticos porque no es un año electoral.
El dirigente del PES, consideró que es momento de que se quiten estas prerrogativas por el gasolinazo el aumento de los precios de la canasta básica, pero sobre todo para que haya piso parejo para todos los partidos políticos, porque es una burla que se repartan casi 94 millones de pesos en este 2017.
—