FORO REGIONAL DE CONSULTA A PUEBLOS INDIGENAS EN RAYÓN

Con el compromiso de los diputados de tomar en cuenta las propuestas de las diferentes etnias del estado se llevó a cabo el Foro Regional de Consulta a pueblos Indígena en el municipio de Rayón, para la armonización del marco jurídico en justicia indígena y comunitaria.

El evento se llevó a cabo en la presidencia municipal donde asistió el alcalde, Salvador Flores, representantes del Poder Judicial, del Ejecutivo, así como los diputados locales integrantes de la Comisión de Asuntos Indígenas, Christian Sánchez Sánchez y Filemón Hilario Flores.

Durante el foro se realizaron ocho mesas de trabajo con los temas de Derechos fundamentales; Autonomía y libre determinación; Estructuras de gobierno; Desarrollo humano y Social; Cultura y Educación indígena; Mujer indígena y equidad; Territorio, recursos naturales y biodiversidad; acceso, ejercicio y vigilancia de los recursos públicos.

El primer expositor, Daniel Ignacio Flores Rubio señaló que es necesario que en las escuelas se imparta una clase de lengua indígena con la finalidad de fomentarla y que los maestros la domine. Y que en los centros de salud haya traductores.

Agregó que también es necesario que los jueces auxiliares de las comunidades sean capacitados en cuanto sean nombrados y que se le otorgue inmediatamente una identificación expedida por las autoridades.

Por su parte, Abelardo Hernández dijo que es necesario que los representantes indígenas en al ayuntamiento sean nombrados por las comunidades, y que el juez auxiliar pueda recibir una remuneración porque el trabajo que realiza es de mucha responsabilidad e inversión de tiempo, así como que se amplié de uno a tres años el tiempo que duran en el cargo.

Clara Castillo manifestó que es indispensable que las autoridades gestionen obras para pavimentar y rehabilitar los caminos para las comunidades para un mejor traslado, sobre todo en donde hay hospitales o centros de salud para facilitar el acceso a la salud a las comunidades indígenas.

Edmundo Orozco aseveró que es necesario que se legisle para que las autoridades deban de consultar a las comunidades indígenas para elaborar el plan de desarrollo de programas educativos.

Carmen Martínez argumentó que es indispensable que las mujeres tengan mayor equidad y derechos, como a tener tierras, y poder acceder a cargos comunitarios y públicos, así como respeto a sus derechos de reproducción e información ara planificar a su familia.

El Diputado, Christian Sánchez se comprometió a tomar en cuenta todas las propuestas que les han realizado en los 42 foros indígenas y regionales, así como a defenderlas porque la gente no quiere leyes que se decidan de tras de un escritorio.

Por su parte el legislador, Filemón Hilario dijo que las propuestas no se van a archivar y se realizaran reformas en beneficio de las comunidades indígenas, pero estas se consensaran con los diferentes poderes para que no solo se plasmen en la ley sino que se pongan en marcha.