Ingenio Alianza Popular, contamina Río Gallinas arroja sus aguas a un canal de riego en Tambaca

-CONAGUA completamente desinformada

-Habitantes del ejido el Jabalí decepcionados de las autoridades encargadas de cuidar el medio ambiente

Aquismón.- Ejidatarios y avecinas del ejido el Jabalí, en entrevista con Amanecer Huasteco, manifestaron estar decepcionados de los funcionarios encargados de cuidar el medio ambiente, porque su actuación en la pasada contaminación que genero mortandad de miles de peces y cientos de familias enfermas dejo mucho que desear.

Jesús Castillo, integrante del grupo promotor de turismo del ejido el Jabalí, dijo textualmente al referirse a la “mesa de trabajo” que se convoco para este día para atender el problema de la contaminación, esos funcionarios  “Hubieran venido cuando realmente estaba contaminado el río, ahorita ya llovió el agua va limpia, en ese tiempo toda la gente estaba enferma, el rio tenía toda el agua contaminada,  estaba negra parecía café”.

Reconoció que los medios de comunicación dieron a conocer la contaminación ocurrida el 11 de junio, pero el problema fueron las dependencias del gobierno federal, estatal y municipal que eran quienes tenían realmente haber actuado y sancionar a los responsables ahora informan que la contaminación no fue del Ingenio Alianza Popular y aseguraron que la contaminación la causaron drenajes del ejido Rascón de Ciudad Valles.

Expresó, que esto de la contaminación en el Río Gallinas es cada 6 meses, cuando va a iniciar la zafra del Ingenio Alianza Popular y cuando termina, ya lo sabemos, pero este año les fallo, porque el día que abrieron las compuertas de desechos pensaron que habría tormenta, pero no fue así y amaneció la mortandad de peces.

Empleados de la secretaria de salud, solo vinieron a ver y se regresaron, la gente por su cuenta acudió a consultas médicas y adquirió medicamento, y en esta semana Salubridad cito a la gente enferma con ronchas en la piel, granos, pero nunca vino la secretaria de salud, y sus informes de que sí hubo atención solo son inventos porque en el ejido el jabalí la gente se quedo esperando que llegara la brigada de salud.

Apenas en esta semana una brigada médica apareció en el ejido el Jabalí, y andan preguntando en las casas quienes se enfermaron que muestren las ronchas, a casi dos meses.

Por otra parte CONAGUA, por lo que parece su actuación protege al Ingenio Alianza Popular responsable de la contaminación del Río Gallinas, mientras que el ayuntamiento mando personal pero hasta este día harán una mesa de trabajo a un mes de que ocurrió la contaminación.

La contaminación no avanzo porque no tenía corriente, avanzo 1.5 kilómetros, no llego al ejido Moctezuma, pero se fue a un  “resumidero” que sale a la Cueva del Agua, aunque por investigaciones de habitantes del ejido, la contaminación permanece en el río por 8 meses y por ese motivo no se ha podido reactivar las actividades del turismo.

Por último, Jesús Castillo, integrante del grupo de turismo, donde participan  más de 50 personas, dijo que apenas en Semana Santa se comenzaron a trabajar, pero todo se detuvo y no se a reactivado el turismo en este ejido que cuenta con los parajes naturales llamados “El Abrevadero”, “la Playita” y Los Triangulos, porque aun están contaminados.