OFICIALÍA MAYOR OFRECE DURANTE JUNIO 22 CURSOS, TRES CONFERENCIAS Y UN DIPLOMADO

* Se realizarán tres cursos abiertos dirigidos a todo el personal de Gobierno.

San Luis Potoí.- Con el propósito de que los servidores públicos de Gobierno del Estado, ofrezcan a los potosinos un servicio eficiente y una atención personalizada, durante junio, la Oficialía Mayor promueve la capacitación entre el capital humano, que busca dar una mejora en el cumplimiento de las políticas públicas de la administración estatal.
El Oficial Mayor, Elías Pesina Rodríguez, indicó que se proyecta como meta que los compromisos para el área de enseñanza, se traduzcan en calidad integral en todos los servicios que proporcionan los trabajadores a los ciudadanos.
Agregó que los objetivos de la capacitación, es que los trabajadores mejoren la atención e impulsen un verdadero espíritu de servicio, para la sociedad potosina en los diferentes niveles de la estructura gubernamental.
Se realizarán tres cursos abiertos a todo el personal de Gobierno los cuales son: Programación Neurolingüística, La Secretaria como Asistente Administrativa y Motivación hacia el Servicio Público. 
Diversas dependencias han solicitado capacitación en forma particular para las y los trabajadores de sus áreas por lo que se desarrollarán a lo largo del mes de junio los cursos: Actualización secretarial, Integración de equipos de trabajo, Calidad en el Servicio, Mapeo de procesos y documentación de procedimientos, Sensibilización al cambio, Responsabilidades como servidor público, Motivación Laboral, Las 7 herramientas de la calidad, 5’S, Comunicación Asertiva, Visión de la Administración Pública, Innovación y filosofía en la atención al cliente, innovación en los procesos de cambio,  entre otros.
En lo que respecta a las conferencias, el titular de la dependencia, manifestó que por solicitud de la Contraloría General del Estado, la Oficialía Mayor ofrecerá: El poder de la magia interior, Trabajo en equipo y Motivación laboral, así como el diplomado ISO 9001:2015 para trabajadores (as) de la Secretaría de Salud.
Para las instituciones públicas la capacitación es un sistema de mejora de la gestión, que permite lograr el óptimo funcionamiento del sector público con medición de resultados a través de criterios objetivos, concluyó Elías Pesina Rodríguez.