Personal de SIFIDE capacitación en lengua de señas mexicana

  • La dependencia impulsa la equidad con programas de financiamiento como como Di-Capacitados, con montos desde 50 mil hasta 650 mil pesos

Personal del Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), recibió una capacitación en lengua de señas mexicana, en apoyo a las y los potosinos que recibirán un servicio incluyente.
Así lo informó, la titular de la dependencia estatal Lilia Malvido Flores, quien agregó que por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Sifide mejora la atención que brinda a las y los potosinos que acuden en busca de un programa de crédito, con el curso “Introducción a la lengua de señas mexicanas”, que impartió el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).
Como resultado de estas acciones, expresó que el Sifide está ahora preparado para dar una atención integral e incluyente, lo que suma a las acciones que impulsa la dependencia en materia de igualdad como el programa Di-Capacitados, con montos desde 50 mil hasta 650 mil pesos para que las personas con discapacidad o sus familias puedan iniciar o ampliar un negocio.