
* La planta de café se va a producir en 15 semilleros a instalarse en 6 municipios.
* Con un monto de inversión de 14.6 millones de pesos.
* Esta actividad es coordinada por SEDARH, CDI y SAGARPA.
San Luis Potosí.- Para atender a la cadena productiva del sistema producto café, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, gestionó recursos por un monto de 14.6 millones de pesos ante instituciones federales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), a favor de los productores cafetaleros de la huasteca potosina.
José Antonio Olivares Morales, director de Desarrollo y Fomento del Café de la SEDARH, informó que a la fecha, la dependencia estatal conjuntamente con SAGARPA y CDI sumaron recursos para la producción de 1 millón 100 mil plantas resistentes a la roya del café, para lo cual se tiene programado instalar en Aquismón 5 semilleros, 2 en Coxcatlán, 2 en Huehuetlán, 4 en Xilitla, 1 en Matlapa y 4 en Tamazunchale, todos ellos con capacidad para producir 50,000 plantas cada uno.
Sostuvo que es importante destacar destacar que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas inició actividades en materia de café desde el ejercicio fiscal 2015 financiando 4 semilleros, 2 en Matlapa y 2 en Aquismón, a los cuales también en el presente ejercicio están considerados para continuar con el proceso de producción de material vegetativo
El funcionario estatal indicó que los recursos destinados por las dependencias federales ascienden a la suma de $14.6 millones de pesos, mientras que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos a través de la Dirección del Café fungirá como agente técnico y de acompañamiento en la estrategia operativa, organizacional de los productores y de coordinación de técnicos participantes con modalidad diversa -concurrentes, comunitarios y PROCAFE-.
–