

-ULPCA AC de Plan de San Luis, recibe tractor para apoyar a productores cañeros
-Se anuncio que el futuro es generación de “biocombustible a base de caña de azúcar”
San Luis Potosí.- Durante el evento conmemorativo por el 20 aniversario de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, en Xochitepec, Morelos, el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación transmitió el mensaje de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien reconoció el esfuerzo de más de 170 mil productoras y productores que participan en cada zafra.
Un contingente de 100 productores de caña afiliados a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Plan de San Luis, encabezados por su presidente Alejandro Bustos Medina, participo el pasado 22 de agosto a convocatoria del líder nacional Javier Sánchez Chávez en la celebración del 20 aniversario de la Ley de Desarrollo Sustentable de la caña de azúcar en Morelos, en la que se destaco el trabajo de los productores de caña por parte del titular de SAGARPA, Julio Berdegué, quien dijo textualmente:
“En cada zafra, 170 mil productores de caña aportan a la soberanía alimentaria de la nación en 267 municipios de 15 entidades federativas, producen la materia prima para los ingenios y para otras muchas actividades de las que dependen 500 mil empleos directos. No hay muchas actividades que puedan jactarse de generar 500 mil empleos directos”.
Recordó que el decreto presidencial de 2023 instauró el 22 de agosto como el Día Nacional del Cañero, aunque puntualizó: “Habría que cambiarle y decirle del cañero y la cañera, porque es tiempo de mujeres”.
Berdegué anunció que, como parte del Plan México, el Gobierno de México trabaja en la creación de una nueva industria nacional de etanol y bioturbosina a partir de la caña de azúcar.
“La aviación mundial tiene la obligación de que al menos el 10 por ciento de la turbosina que se consume provenga de fuentes renovables, y para eso el azúcar es una fuente maravillosa. Eso puede generar toda una nueva industria en México que demandará cientos de miles de toneladas de azúcar, ayudando a descomprimir la situación de sobreoferta y sostener los precios de sus producciones”.
En este esfuerzo participan, además de AGRICULTURA, la Secretaría de Economía, la Secretaría de Energía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la Agencia Nacional de Aduanas, Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), entre otras instituciones.
El presidente de la Unión de Productores de Caña de Azúcar A.C., Javier Sánchez Chávez, externó su agradecimiento al secretario Julio Berdegué por las gestiones realizadas en favor de las y los cañeros. “Está siendo muy preciso, muy contundente, en las acciones que está tomando, como cabeza de sector, para lograr acuerdos que nos duren años, que nos den tranquilidad”.
Se congratuló por los compromisos asumidos por el Gobierno de México y refirió que uno será el aviso previo a la Secretaría de Economía para los ingresos de azúcar de otros países.
Reiteró el compromiso del sector para continuar con la producción para atender a las familias mexicanas, y confió en que los resultados también se vean reflejados en la generación de biocombustible a base de caña de azúcar.
En la celebración del XX aniversario de la Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, participaron los Presidentes de las 53 Uniones Locales y más de 5 mil productores de los diferentes estados del país.
Cañeros de Plan de San Luis, reciben tractor de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar.
En el evento se contó con la presencia del líder de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar del Ingenio Plan de San Luis, Alejandro Bustos Medina, quien recibió del líder nacional, Javier Sánchez Chávez un “tractor” que servirá para apoyar a los productores de caña que tienen abandonados sus predios por carteras vencidas y a todos los productores en general.
Bustos Medina, reconoció el trabajo y gestoría del líder nacional Javier Sánchez Chávez para llevarlo por buen camino y ahora con la promesa de un mejor futuro en la producción de la caña de azúcar.
—