Será el 29 de noviembre, fecha oficial de inicio de Zafra en el Ingenio Plan de San Luis: Alejandro Bustos

  Ciudad Valles.- El Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio Plan de San Luis, ya definió fecha de inicio de la zafra 2023-2024, con lo que ya dieron inicio los preparativos. Alejandro Bustos Medina, Presidente de la Unión Local de Productores de Caña …

Leer más...

Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se reunirá con dirigentes de organizaciones cañeras de los 4 Ingenios Azucareros.

  San Luis Potosí.- Dirigentes de Asociaciones Locales de Cañeros CNPR y Uniones Locales de Productores de Caña AC de los Ingenios Azucareros Plan de Ayala, Alianza Popular, Plan de San Luis y Beta San Miguel en representación de miles de familias que dependen de …

Leer más...

Alianza Popular con el mejor diferencial de pago por tonelada de caña de Ingenios Azucareros Potosinos

  Diferencial del pago de tonelada de caña de la zafra 2022-2023 uno de los mejores en años Tamasopo.- De acuerdo a información recabada por Amanecer Huasteco, la baja en la producción de caña de azúcar a nivel nacional, ha encarecido el azúcar y en …

Leer más...

Sustancias emitidas por ladrilleras, vinculadas a leucemia infantil, advierte especialista de la UASLP    

  En entrevista con la Dra. Jaqueline Calderón, especialista en Investigación Biomédica Básica Opción Toxicología Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), destacó la relación preocupante entre las sustancias liberadas por ladrilleras en la zona norte de la ciudad y la creciente …

Leer más...

Se unen legisladores y dirigentes de organizaciones para pedir intervención del Gobierno de San Luis Potosí y Gobierno Federal ante las afectaciones de la sequía al sector cañero

– Los daños causados a la agricultura de la huasteca por la sequía es irreversible -Se estima que los daños causados por la sequía para el siguiente ciclo azucarero, en los 4 Ingenios azucareros Potosinos sea de más de 4 mil millones de pesos   …

Leer más...

Presentan revista “Jandiekua, edición Centenario de la Autonomía”, y libro “Educación Ambiental en Latinoamérica” durante la Primera Semana UASLP Sostenible

Como parte de las actividades desarrolladas durante la “Primera Semana UASLP Sostenible”, con motivo del 25 aniversario de la Agenda Ambiental de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se realizó la presentación del libro “Educación Ambiental en Latinoamérica”, así como de la revista “Jandiekua, …

Leer más...

Grave el problema de escasez y disminución del potencial de agua potable para usos humanos, agrícolas e industriales

Por: Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo • El 78 por ciento del potencial de agua en presas y del subsuelo, se aplica “por gravedad” en la agricultura • El sector hidráulico para diferentes usos, requiere de inversiones cuantiosas del gobierno, lo cual no ocupa prioridad …

Leer más...

Sequía 2023, devastadora para el sector cañero potosino

  -Cañeros potosinos enfrentan una de las peores crisis productivas por falta de lluvias San Luis Potosí.-  Miles de productores de caña abastecedores de los Ingenios Azucareros Potosinos, perderán sus cultivos y caerán en carteras vencidas al perder su producción de caña para la zafra …

Leer más...

Preocupación e inquietud genera el próximo pago del diferencial del precio de la tonelada de caña

  San Luis Potosí.- Luego de la afectación de la sequía que provoco reducción en la producción de caña, ahora se genera una inquietud entre los productores de caña de México, ante la posibilidad de que sus dirigentes nacionales y el gobierno pretendan pagar menos …

Leer más...